Se estima que para su ejecución se destinarán 700 millones de dólares en inversión, que incluye la planta de regasificación y el gasoducto Buenaventura - Yumbo.
La Unidad de Planeación Minero – Energética (Upme) dio a conocer que se publicaron los pliegos de la subasta para construir la Regasificadora del Pacífico, una planta de importación de gas que ayudará a impulsar la autosuficiencia energética del país.
De acuerdo con el cronograma por la Upme, se espera que entre mayo y julio del próximo año se conozcan a las empresas que desarrollarán este complejo. Se estima que para su ejecución se destinarán 700 millones de dólares en inversión, que incluye la planta de regasificación y el gasoducto Buenaventura – Yumbo.
Lea también: El Gobierno le sigue apostando a la minería: en 2021 adjudicaría 37 nuevas áreas
“La infraestructura de importación de gas del pacífico es una de las obras planteadas en el Estudio Técnico para el Plan de Abastecimiento de Gas Natural publicado por la Upme en octubre de 2020 y adoptado por el Ministerio de Minas y Energía mediante Resolución MME 40304 de 2020”, explicó la Upme.
Es de resaltar que el Gobierno Nacional ha dicho que esta terminal ayudará a impulsar la reactivación económica. No obstante, hay gremios que advierten que las tarifas de gas se podrían elevar pues se aumentarían las importaciones del hidrocarburos.
Por ahora la única empresa que se conoce que está interesada en el desarrollo de esa terminal es la filial del Grupo Energía Bogotá, la Transportadora de Gas Internacional (TGI).