La caída en las ventas al exterior se dio por las menores exportaciones de petróleo, informó el Dane.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en septiembre las exportaciones de país fueron de $2.531,5 millones de dólares, lo que representó una disminución de 17,5% en relación con septiembre de 2019.

De acuerdo con la entidad, este resultado se explicó principalmente por la caída de 42,4% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. De hecho, se exportaron 13,3 millones de barriles de petróleo crudo, es decir, 19,6% frente a septiembre de 2019.

En el consolidado anual, entre enero-septiembre 2020, el Dane añadió que las exportaciones colombianas fueron 22.843 millones de dólares, una cifra que representó una caída de 23,6%. Las ventas al exterior de combustibles e industrias extractivas fueron de 10.245 millones (-39,5%).

Lea también: El ‘reset’ a las estrategias del comercio

Así mismo, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron 5.721 millones, que significó un crecimiento de 3,4%. La razón: las mayores ventas ve ganado bovino, dijo la entidad.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 28,8% hasta septiembre. En su orden, según el Dane, le siguieron China, Panamá, Ecuador, México, Brasil y Turquía.

Fuente: Dane

En el periodo enero-septiembre, los países de destino que contribuyeron principalmente la disminución de las exportaciones colombianas fueron Estados Unidos y China aportando en conjunto 11,8 puntos porcentuales negativos, concluyó el Dane.

Siga toda la información de la economía y las finanzas en Forbes Colombia