Joe Biden ha mantenido una sólida ventaja en las encuestas nacionales, pero Trump está lo suficientemente cerca en los estados indecisos como para obtener los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para mantener la presidencia. Los precios del petróleo subían más del 2% y el Brent se acercaba a los US$40 por barril.

Este martes el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.814 lo que representó una caída de $44,56 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.858,56. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.821,98.

En la mañana, la divisa estadounidense abrió en $3.850 lo que significó un descenso de $8,56 frente a la TRM de hoy.

El dólar caía y las bolsas globales subían el martes, ante las apuestas de mayores estímulos si Joe Biden gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos frente al presidente Donald Trump, pero los precios del oro avanzaban ante la perspectiva de la impugnación de los resultados.

Lea también: Elecciones en Estados Unidos: ¿Qué le espera a América Latina con Trump o Biden?

El dólar bajaba ante la idea de una victoria de Biden, ya que se espera que el demócrata y exvicepresidente se decida por un enorme paquete de estímulos y adopte un enfoque comercial más favorable al mercado, impulsando otras divisas a expensas de la moneda estadounidense.

Biden ha mantenido una sólida ventaja en las encuestas nacionales, pero el republicano Trump está lo suficientemente cerca en los estados indecisos como para obtener los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para mantener la presidencia.

Lea también: Elecciones EE.UU., 3 escenarios que moverán los mercados y la economía

“El único factor que impulsa los precios del oro es la alta probabilidad de que haya caos en torno a las elecciones estadounidenses, a partir de las predicciones de que no habrá presidente esta noche”, dijo Jeffrey Sica, fundador de Circle Squared Alternative Investments.

Los mercados de divisas se inclinaban hacia la victoria de Biden. El índice dólar perdía un 0,66%, con el euro ganando un 0,71% a 1,1723 dólares. El yen sumaba un 0,22% a 104,50 unidades por dólar.

Por su parte, los precios del crudo subían más de 2% en medio de la elección presidencial en Estados Unidos. Vale decir que el petróleo redujo algunas pérdidas después de que se conociera que los pedidos de exportación de Japón crecieran por primera vez en dos años y que la actividad fabril de China subiera a su nivel más alto en casi una década en octubre.

Así las cosas, hacia la 1:34 p.m. la referencia internacional para Colombia, el Brent, ganaba 2,31% y se cotizaba a US$39,87 el barril. El WTI subía 2,58% a US$37,76 el barril.

Con información de Reuters*