La aerolínea mexicana cerró en agosto sus oficinas en Colombia de manera temporal y aún les estaría respondiendo a 5.000 pasajeros afectados.
La aerolínea mexicana Interjet cerró en agosto sus oficinas en Colombia de manera temporal, pero la aerolínea al parecer no estaría respondiendo a más de 5.000 pasajeros que le compraron tiquetes, ni a la deuda de más de 8.000 millones de pesos que tiene con las agencias de viajes, indicó este martes Paula Cortés, presidente de Anato.
“Como gremio, hemos pedido a la Superintendencia de Transporte, Superintendencia de Industria y Comercio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, AeroCivil entre otros, que vigilen el tema y exijan respuesta y cumplimiento de esta empresa. Sin embargo, ante estas entidades, Interjet no ha manifestado encontrarse en ningún proceso de insolvencia o quiebra”, explicó la dirigente gremial.
Lea también: Destinos nacionales serán los preferidos tras las restricciones: Anato
Cortés Calle señaló que, “preocupados por la falta de comunicación de Interjet para realizar los reembolsos pendientes, la Asociación ha venido solicitando a las diferentes entidades del Gobierno Nacional, revisar una medida que permita que esta empresa cumpla a las agencias de viajes y éstas, a su vez, a sus viajeros”.
Lo anterior, teniendo en cuenta que la compañía aérea manifestó que continuaría brindando la atención y apoyo necesario, a través de un funcionario que actualmente no se encuentra laborando en la empresa, sin que se comunicara formalmente su retiro.
“Nuestras agencias de viajes han estado pendientes de sus pasajeros y tratando de buscar soluciones. Esperamos que la aerolínea se pronuncie y tenga mejor comunicación con nuestras empresas y sus pasajeros, aclarando sus proyecciones de volver al país en rutas desde y hacia Colombia”, agregó.
Hasta el momento la aerolínea no se ha pronunciado oficialmente, según informó la Anato, pero el gremio estaría gestionando con la autoridad aeronáutica del país, las entidades de vigilancia y control y el acompañamiento del Gobierno nacional, una solución de cara al pasajero y a las agencias de viajes pero también las acciones pertinentes frente a la responsabilidad de la aerolínea.