Contra las dos decisiones, la Superintendencia advirtió que proceden los recursos de reposición y de apelación por parte de las empresas.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este martes que sancionó al Banco de Bogotá y Almacenes Éxito por vulnerar los datos personales. La entidad concluyó que las multas, entre los dos, suman $569 millones.

En el caso del Banco de Bogotá, la multa es de $351 millones por usar datos de una ciudadana sin contar con su autorización. “El caso surgió con ocasión de la queja de una persona que manifestó que, a pesar de no tener ninguna relación con dicho banco, fue objeto de “una serie de cobros amenazantes e intimidatorios” mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto por parte de dicha entidad”, explicó la SIC.

Lea también: SIC sanciona a Claro con casi $1.000 millones por vulnerar derechos de los usuarios

Almacenes Éxito S.A y Éxito Industrias se les multó por $145 millones y $72 millones, respectivamente. En este caso, una ciudadana intentó más de cuatro veces que eliminaran su información de una de la lista de envíos de correo electrónico por medio del link que aparece en la parte inferior de cada mensaje, que señalaba: “si no quieres recibir más correos ingresa a este enlace”.

Sin embargo, ese mecanismo fue inútil pues le siguieron enviando mensajes publicitarios sin su consentimiento, explicó la Superindustria. Adicionalmente, “esa sociedad suministró datos de la ciudadana a Éxito Industrias, quien obró como Encargada del Tratamiento de Datos e incumplió el deber de atender debidamente la solicitud de eliminación de los datos de la ciudadana de la lista de envío de correo electrónico masivo para fines de marketing”.

Contra las dos decisiones proceden los recursos de reposición y de apelación. De hecho, minutos después del anuncio, el Éxito se pronunció sobre el tema: “Aún no hemos sido notificados por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el asunto de referencia. Una vez conozcamos el contenido de la resolución que emita este ente de control, estableceremos los pasos a seguir”.

Y añadieron: “Frente a la protección de datos personales de los clientes, la compañía cuenta desde hace varios años con un programa, el cual ha venido siendo complementado y mejorado con el fin de generar un sistema integral para la gestión de los datos personales a través del desarrollo y documentación de medidas conducentes a la protección de los principios de privacidad, acorde con las reglamentaciones y normatividad vigente, y las buenas prácticas”.