La institución financiera surge tras la fusión por absorción de Encumbra por parte de Bancompartir. Ofrecerá crédito microempresarial, agropecuario, para remodelación, vehículo, libre inversión y vivienda, entre otros.
Mibanco, la entidad de microfinanzas líder en América y la segunda a nivel mundial, aterrizó en Colombia tras la aprobación de la fusión por absorción de Encumbra por parte de Bancompartir. La firma buscará, entre otras cosas, quitarle mercado al ‘gota a gota’ en el país.
Así las cosas, Mibanco buscará acercarse con los empresarios de la micro y pequeña empresa en el país para “brindar oportunidades de progreso al emprendedor que hace parte de la economía informal, quien tiene dificultad para acceder al sistema financiero y suele recurrir a otras opciones como el ‘gota a gota’ o ‘paga diario'”.
En el portafolio de la entidad, los clientes podrán encontrar soluciones de financiamiento y ahorro a través de crédito microempresarial, agropecuario, para remodelación, vehículo, libre inversión y vivienda, entre otros.
Lea también: Nequi lanza su primera tarjeta física apta para mayores de 13 años
Tras la fusión, Mibanco cuenta con una cartera de colocaciones superior a los $840.000 millones y tiene más de 492.000 clientes distribuidos en 82 ciudades. Entre las metas de la firma está llegar a 700.000 clientes en los próximos tres años con el fin de consolidarse como uno de los principales jugadores del microcrédito en el país, “un mercado que atiende a 3,2 millones de microempresas, de las cuales, según Asomicrofinanzas, depende cerca del 30% de la población del país”.
“Estamos muy entusiasmados porque esta operación nos fortalece integralmente y nos permite ampliar nuestra red de oficinas. Adicionalmente, vamos a tener más cercanía con las familias colombianas, para brindarles nuestras soluciones, que históricamente han estado enmarcadas en un propósito social y de construcción de país”, detalló Gregorio Mejía, presidente de Mibanco.
Por último, vale mencionar que Mibanco es parte de Credicorp, la holding de servicios financieros líder en Perú con presencia en cuatro países de la región y que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York.