En el décimo mes del año, por primera vez, se lograron vender más de 20.000 viviendas en el país. Además de las 13.991 VIS comercializadas, el número de ventas de no VIS (6.370) es el mejor registro de los últimos cuatro años, según datos de Galería Inmobiliaria citados por Minvivienda.
De acuerdo con las cifras más recientes de Galería Inmobiliaria, citadas por el Ministerio de Vivienda, en octubre se vendieron 13.991 viviendas de interés social (VIS), lo que significó un aumento del 42% anual y posicionó a la cifra del décimo mes del año como el mejor registro de la historia en esta materia.
Aunque en menor proporción que las VIS, pero con el mejor nivel en lo corrido del año -y el mejor registro de los últimos cuatro años-, las ventas de no VIS totalizaron 6.370 unidades en octubre, lo cual representó un incremento del 43% anual.
Lea también: Lanzan garantías estatales para que los colombianos compren vivienda
Según Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, en el caso de la VIS, el valor de las ventas en octubre (la inversión de los hogares) sumó $1,73 billones, lo que representó un 60% más frente al mismo mes del 2019. “Por el lado de la oferta No VIS, el crecimiento de la inversión de los hogares fue del 51%, con ventas mensuales por valor de $2,25 billones”, agregó.
En línea con lo anterior, en total la inversión mensual en vivienda sumó $3,98 billones. Esta cifra representó un incremento del 55% frente a octubre del año pasado, de acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de Vivienda.
Lea también: Tras anunciarse en mayo, quedan en firme 100.000 subsidios a viviendas no VIS
Respecto al desempeño de los 100.000 subsidios para la compra de viviendas no VIS anunciadas por el Gobierno a mediados de año, pero puestos en marcha recientemente, Malagón compartió que desde el 18 de septiembre se han gestionado 9.000 solicitudes. “Ayer, precisamente, se entregó el número 2.000 donde, además, se entregó el subsidio 25.000 del grupo de los 100.000 VIS”, añadió el jefe de la cartera.