El indicador aumentó 3 puntos porcentuales frente a lo registrado en septiembre (-21,6%). Los consumidores ven mejoras en las condiciones económicas, según destacó Fedesarrollo.

En el décimo mes del año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó un balance de -18,6%, lo cual se tradujo en un aumento de 3 puntos porcentuales (pps) si se compara con lo registrado en septiembre (-21,6%), arrojó la más reciente encuesta de opinión del consumidor realizada por Fedesarrollo.

De acuerdo con el centro de pensamiento, la mejora en el indicador obedeció principalmente a un incremento de 10,3 pps en el índice de condiciones económicas (-47,3%) que compensó la caída de 1,9 pps en el índice de expectativas del consumidor (0,5%).

Lea también: Confianza del consumidor de septiembre fue -21,6%, la mejor desde abril

Por ciudades, el ICC aumentó en los cinco territorios analizados. Así las cosas, frente a septiembre el incremento fue de 9 pps en Cali, seguido por Bucaramanga (4,3 pps), Barranquilla (2,7 pps), Bogotá (2,3 pps) y Medellín (0,5 pps).

Por estratos socioeconómicos, la confianza del consumidor aumentó 4,6 pps en el estrato bajo y 3,6 pps en el estrato medio, sin embargo, disminuyó 12,8 pps en el estrato alto, arrojó la encuesta realizada por Fedesarrollo.

De otro lado, “en octubre, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -8,2%, lo que equivale a un incremento de 9 pps frente al mes anterior. Para este mes, la disposición a comprar vivienda aumentó en Bogotá (15,7 pps), Cali (14,7 pps) y Bucaramanga (3,4 pps); y disminuyó en Medellín (10,3 pps) y Barranquilla (2,1 pps), relativo a lo observado en septiembre de 2020″, resaltó el centro de pensamiento.