La buena noticia es que en Latinoamérica bajan las cifras de contagio, pero la mala noticia es que los científicos cuentan con una segunda ola.

DW.- Estas cifras son un bálsamo para el alma en América Latina: en las regiones más golpeadas del subcontinente los contagios de Covid-19 están disminuyendo. Según informan la plataforma worldometeres y la Universidad Johns-Hopkins, las cifras de nuevas infecciones en la región están bajando, o al menos se ralentizaron.

En Brasil, el aumento máximo de los contagios tuvo lugar hace tres meses. El 29 de julio de 2020 se infectaron allí casi 71.000 personas con Covid-19. El 2 de noviembre, la cifra de contagios era de 8.500. En Perú, uno de los países más afectados por la pandemia en América Latina, la curva se aplanó pasando de más de 10.000 casos, en agosto, a 2.357, el 3 de noviembre.

Lea también: Reforma tributaria se vería afectada si hay un nuevo confinamiento en el país

Miedo a la segunda ola

El médico y neurólogo brasileño Miguel Nicolelis teme que, luego de un corto aplanamiento de la curva, una segunda ola vuelva a azotar a Brasil. Según informaciones del Instituto brasileño de Salud Pública Fiocruz, en octubre habrían aumentado nuevamente las estadías en hospitales debido a problemas respiratorios agudos en 10 ciudades de Brasil.

Nicolelis, que pertenece al Comité científico para la Lucha Contra el Coronavirus, apeló en un artículo de opinión en El País al gobierno en Brasilia y a los gobernadores de los estados para que reforzaran las medidas restrictivas contra el Covid-19.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, la recesión desatada por la pandemia de coronavirus provocó aún más pobreza y desempleo en el subcontinente. En promedio, la economía regional se contraerá en cerca de un 8 por ciento, con más de 45 millones de personas que pasarán a vivir por debajo de la línea de la pobreza.