En la misma línea, las exportaciones de café del país cayeron un 14 % a 1,04 millones de sacos.
Reuters.- La producción de café colombiano bajó un 15 % interanual en octubre a 1,15 millones de sacos de 60 kilos, por una menor comercialización en medio de las medidas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus, informó el jueves la Federación Nacional de Cafeteros.
En la misma línea, las exportaciones de café del país cayeron un 14 % a 1,04 millones de sacos.
Lea también: Duque da pista para terminar el Aeropuerto del Café: anuncia que estaría listo en 2022
Entre enero y octubre la cosecha acumuló una caída de 7 % a 10,7 millones de sacos, mientras que en los últimos 12 meses retrocedió un 2 % a 13,8 millones de sacos, precisó la federación en un comunicado.
Las exportaciones entre enero y octubre bajaron un 11 % a 9,92 millones de sacos, y en los últimos 12 meses cayeron un 9 % a 12,4 millones de sacos.
El país inició en agosto la recolección de su principal cosecha del café del año en la que buscará acopiar hasta 7,8 millones de sacos de 60 kilos, en medio del desafío por la pandemia del coronavirus que exige altos niveles de seguridad.
Entre 2010 y 2019 el país renovó más de 851.000 hectáreas, casi la totalidad de los cultivos, lo que permitió elevar la productividad.
Actualmente tiene 855.000 hectáreas con cafetales y unas 500.000 familias dependen de esa actividad.
Lea también: Una hacienda de café colombiana, entre las 5 mejores del mundo
Colombia, el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam, cosechó 14,8 millones de sacos en 2019, la mayor en los últimos 27 años. Para este año espera una producción de alrededor de 14 millones de sacos, con un rango que oscila entre 13,5 millones y 14,6 millones de sacos.