La alcaldesa Claudia López informó que con los programas de apoyo a la reapertura se han reactivado 65.000 empresas que han recuperado esos empleos del millón que se perdieron en la pandemia.
La alcaldesa de Bogotá Claudia López y la secretaria de Desarrollo Económico de la capital Carolina Durán entregaron un balance de la gestión realizada en materia de desarrollo empresarial y empleo, especialmente durante la reactivación económica luego de los meses de aislamiento por la pandemia del coronavirus.
Antes de la pandemia, según informaron, a febrero de 2020, Bogotá contaba con 4.695.902 personas que hacían parte de la población económicamente activa; y de acuerdo con el Dane, por la emergencia sanitaria, se perdieron un millón de empleos.
Lea también: En septiembre la tasa anual de desempleo fue 15,8%, la menor desde abril: Dane
Sin embargo, de acuerdo con las cifras entregadas por las funcionarias, durante la reactivación económica, con la reapertura de unas 65.000 empresas se recuperaron alrededor de 300.000 empleos del millón que se habían perdido a causa de la pandemia.
“Las acciones implementadas por el Distrito se dividieron en cuatro grupos: personas que siguieron trabajando, trabajadores en casa, el comercio y finalmente los trabajadores con baja posibilidad de retornar a sus labores en sectores como el turismo, gimnasios y restaurantes”, informó la alcaldía.
“En el marco de la emergencia sanitaria, la Secretaría de Desarrollo Económico ha priorizado inversiones para mitigar el impacto económico en los diferentes sectores de la ciudad, con la implementación de la estrategia de Bogotá a Cielo Abierto en 40 zonas, donde se han logrado el aval y funcionamiento de 8.100 establecimientos”, aregaron.
Además, para promover la generación de empleo en la ciudad y fortalecer las competencias y habilidades para el trabajo, la Secretaría informó que ha facilitado la vinculación laboral de 1.527 ciudadanos y se han remitido a 23.943 a empresas a través de la intermediación de la Agencia Pública de Empleo.
Lea también: ‘Estamos listos para darlo todo por nuestros clientes’: Claro responde ante la llegada de Wom
Con el programa Fórmate Bogotá se ha dado el acceso gratuito a cursos virtuales certificados por las mejores universidades del mundo en alianza con Coursera permitiendo formar 5.055 personas en competencias y habilidades blandas y transversales.