En el Foro de Negocios de Forbes el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, contó cómo la ciudad se está preparando para recuperar el empleo, con inversiones en obras de infraestructura y la recuperación del turismo de negocios.

Barranquilla en los últimos años se ha consolidado como un polo de desarrollo en Colombia, por ello la ciudad está trabajando para, tras el impacto económico del coronavirus, dar un “choque sistémico” a la economía y anticipar las inversiones, según comentó en el Foro de Negocios Forbes el alcalde Jaime Pumarejo.

“En obras vamos a inyectar cerca de $2,5 billones en los próximos cinco años, para poder hacerlas en 2021 y 2022”, dijo el mandatario, al recalcar que poco a poco, también van a ir incrementando el número de tamaño de ferias para retomar el turismo de negocios. “Vamos a volver a hacer eventos con asistencia controlando las aglomeraciones”.

Pumarejo sostiene que en los últimos 10 años Barranquilla ha podido reducir la pobreza del 43% a por debajo del 20%, pero, sin embargo, en cuanto a desempleo la informalidad todavía se acerca al 50%. “Veníamos mejorando ahí pero nos ha impactado la migración venezolana. Nuestra apuesta es mejorar el empleo, con apuestas de mediano y largo plazo como la introducción del bilingüismo en todos los colegios públicos, aprovechar el ‘nearshoring’ que está sucediendo y el ‘boom’ energético de la ciudad”.

Pumarejo confirmó que en marzo de 2021 se desarrollará la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo en la ciudad, evento que en 2020 se suspendió por los bloqueos de la pandemia.

Vea acá el panel con el alcalde Pumarejo