Con esta iniciativa la entidad destinará el 25% del recaudo por sus comisiones de administración del Fondo Páramo a la preservación de estos ecosistemas en el país - que son cerca del 50% del total de los existentes en el mundo-.
Bbva Fiduciaria lanzó el Fondo Páramo mediante el cual busca aportar a la conservación de estos ecosistemas en Colombia. A través de la iniciativa, la entidad destinará el 25% del recaudo por sus comisiones de administración del fondo a la preservación de los páramos nacionales.
Según explicó la firma, el fondo está dirigido a inversionistas con un perfil moderado y los recursos estarán invertidos en activos de renta fija local a largo plazo. Esta figura podrá abrirse desde $20.000 y se podrán realizar aportes desde $10.000 en el momento en que el cliente lo desee. Además, “será un fondo de liquidez a la vista, con los cual los clientes podrán retirar los recursos en el momento en que lo requieran”.
Lea también: Bbva prestará hasta 90% del costo de motos eléctricas para apoyar la nueva normalidad
La entidad agregó que con este fondo se espera alcanzar $150.000 millones en activos administrador durante el primer año y con ello, convertir a Bbva Fiduciaria en referente de iniciativas comprometidas con la sostenibilidad.
Para Mauricio Wandurraga, gerente general de Bbva Fiduciaria, “en los páramos nacen las principales estrellas fluviales del país de las cuales depende el 85% del líquido que destinamos para nuestro consumo, riego, y generación de electricidad. El agua es importante para la vida y también como recurso económico e industrial y de ahí la urgencia, por aunar esfuerzos para cuidar de estos ecosistemas”.
Además de lo ya expuesto hasta ahora, destacaron que según la La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), los páramos actúan como fábricas de agua, hábitats de rica diversidad biológica, lugares para la recreación y el turismo y áreas de alto valor cultural y en este sentido, Colombia posee cerca del 50% del total de los páramos existentes en el mundo.