Esto se logró en octubre con la construcción de 12.496 unidades de vivienda, detalló Sandra Forero, presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de la Construcción (Camacol), con la construcción de 12.496 viviendas, en octubre se crearon 30.000 nuevos puestos de trabajo en el país. En palabras de Sandra Forero, presidenta del gremio, lo anterior demuestra la importancia de que el sector esté incluido en plan de reactivación del Gobierno.

Los datos de Camacol arrojan que “las iniciaciones de vivienda crecieron 32% en octubre frente a septiembre, el mejor dato del año 2020 y un 6% superior al promedio 2018-2019. El 80% lo aportó el segmento VIS”.

Fuente: Camacol

El reporte de Camacol destacó que en el décimo mes del año se vendieron 19.327 viviendas nuevas, lo que representó un 26% más que el promedio de los últimos años. “De ese volumen de ventas, 12.444 fueron en el segmento de vivienda social, representando un 65 % del total”, destacó el gremio.

Lea también: Colombia anota otro récord, vendió cerca de 14.000 viviendas VIS en octubre

De otro lado, la cámara dijo que en los primeros 10 meses del año los hogares colombianos invirtieron $28,4 billones en la compra de viviendas nueva, monto equivalente a tres puntos del PIB. Para 2021, las perspectivas de inversión en unidades nuevas serían de máximos históricos: “ventas por 195.545 unidades (74% VIS) e Inversión por $34.8 billones”.

Según Forero, “el momento en el que se inicia la construcción de las viviendas se generan inversiones en el 54 % de sectores de la economía: proveedores de insumos, de maquinaria, de servicios especializados, de diseño, entre otros, así como la mayor generación de empleo”.