Luego de que César Arias, director de Crédito Público del Minhacienda, dijera esta mañana que las tres calificadoras más importantes (entre esas Moody's) habían ratificado el grado de inversión del país, la agencia informó que aún no hay una decisión sobre la nota del país.

Pese a que esta mañana César Arias, director de Crédito Público de la cartera, dijo que “hoy podemos con satisfacción decir que las tres calificadoras de riesgo más importantes, internacionales, han ratificado el grado de inversión de Colombia”, Moody’s dio a conocer que no ha tomado ninguna decisión al respecto.

Con lo anterior el funcionario hacía alusión a Moody’s, puesto que Fitch y Standard & Poors (las otras firmas calificadoras grandes internacionalmente) ya confirmaron la nota de Colombia, manteniendo el grado de inversión. Así las cosas, el Ministerio de Hacienda deberá dar claridad en el asunto puesto que Moody’s todavía no ha tomado ninguna decisión sobre Colombia respecto a la calificación, le confirmó la calificadora a Forbes.

Lea también: Moody’s aclara que no produjo ninguna calificación para Colombia

Esta no es la primera vez que Moody’s aclara que no ha decidido sobre la nota de Colombia. Hace un poco más de cuatro meses, a inicios de julio, el Ministerio de Hacienda dijo que la calificadora había reafirmado su nota para el país, sin embargo, en su momento la firma contradijo lo expresado por el Gobierno y aclaró que lo único que hizo fue una revisión semestral de los elementos que sustentan la calificación.

Al preguntarle este jueves a la calificadora sobre el anuncio hecho hoy por Minhacienda, esta le respondió a Forbes lo siguiente: “Moody’s no emitió ninguna acción de calificación recientemente sobre el Gobierno de Colombia. Es decir, no ratificó ni modificó su calificación crediticia y/o perspectiva”.

A lo anterior, recordó que “la última acción de calificación sobre el Gobierno colombiano se produjo el 23 de mayo de 2019, cuando Moody’s cambió la perspectiva de Colombia a estable desde negativa y se afirmó su calificación de Baa2”.

Vale decir que -a diferencia de las notas de Fitch y Standard & Poors un escalafón antes de perder el grado y con perspectiva negativa- el Baa2 de Moody’s ubica al país dos posiciones arriba de la pérdida del grado de inversión. Dado que la perspectiva es estable, habría menor riesgo de que el país pierda el grado por parte de esta firma. No obstante, habrá que esperar su decisión oficial.