El presidente, Iván Duque, al solidarizarse con los países en mención por los rebrotes, dijo que esto sería devastador para la región porque no tiene el músculo financiero, ni las capacidades de ellos. Dado que hoy hay partido de Colombia y Uruguay, pidió mantener medidas bioseguras.

El presidente, Iván Duque, hizo un llamado a los colombianos a extremar las medidas de autocuidado contra el coronavirus y a actuar “con sentido de solidaridad, de conciencia colectiva, de entrega, para que entre todos nos ayudemos, nos protejamos y protejamos a los demás”. Esto lo dijo al referirse también al partido de las eliminatorias que enfrenta a Colombia hoy contra Uruguay en Barranquilla.

El jefe de Estado mencionó lo anterior en su programa diario de ‘Prevención y Acción’ al solidarizarse los países de Europa y con EE. UU. por el incremento acelerado en los últimos días de contagios de coronavirus, hospitalizaciones y muertes por el brote.

En palabras de Duque, “este es un momento donde nuestros países de América Latina no tienen la capacidad que tienen otros países del mundo, ni el músculo financiero que tienen otros de los países más desarrollados. Un rebrote severo, como el que se ve en Europa o se ve en algunas ciudades de Estados Unidos, sería devastador en muchos países de América Latina”.

Lea también: ‘Trabajamos con las regiones para recuperar la vida productiva’: Duque en foro de Forbes

En línea con lo anterior, expresó que como lo indican expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entre las causas de los rebrotes está el relajamiento de muchas de las medidas que son responsabilidad individual de los ciudadanos.

“Nuestro reto es que podamos transitar por lo que nos queda del mes de noviembre y el mes de diciembre evitando las aglomeraciones”, que constituyen –reiteró- una de las causas de rebrote en Estados Unidos y Europa. 

Sobre el partido de Colombia y Uruguay esta tarde en Barranquilla en las eliminatorias al mundial de Catar 2022, Duque se refirió a la necesidad de disfrutar de manera segura, manteniendo las medidas de autocuidado.

“Si nos relajamos en el uso del tapabocas, estamos poniéndonos en riesgo y poniendo en riesgo a los demás. Si no estamos cumpliendo con el distanciamiento físico, si no estamos cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y si se propician las aglomeraciones, los riesgos de un segundo brote son inminentes”, reiteró el mandatario.