La aerolínea informó que en el tercer trimestre sus ingresos como Holding fueron US$207 millones, cifra que cayó en 82,8% si se compara con lo obtenido en el mismo periodo de 2019 (US$1.203 millones). No obstante, en transporte de carga, a la aerolínea le fue mejor que el año pasado.
Avianca Holdings informó este viernes que en el tercer trimestre de este año generó ingresos por US$207 millones, dato que se contrae en 82,8% si se compara con lo obtenido en el mismo periodo de 2019 (US$1.203 millones). Es decir, sus ingresos cayeron en US$996 millones anual entre julio y septiembre.
En cuanto al desempeño operativo, la firma dijo que transportó a 187.000 pasajeros, un 97,6% menos que el mismo periodo del año anterior. Las cifras dadas hasta ahora son consecuencia directa de las restricciones en la capacidad para operar, los requisitos y condiciones existentes para la entrada y salida de viajeros en distintos mercados y de la menor demanda, dijo la aerolínea.
En cuanto a los gastos operacionales, resaltó que estos fueron de US$363,1 millones, lo que significa una disminución de 69,1% con relación al mismo trimestre de 2019. “Esto es resultado de la reducción operativa de la compañía, que a fines de septiembre alcanzaba un 2,1% de su capacidad pre covid-19
desplegada (medida en ASKs respecto al mismo periodo del año anterior), y de los ajustes hechos en la
organización para bajar sus costos fijos”, comunicó Avianca.
Pese a los malos resultados en el transporte aéreo de pasajeros, los ingresos por carga y otros sumaron US$189,8 millones, dato que creció 16.8% frente al tercer trimestre de 2019. No obstante, tuvo una reducción en la capacidad carguera de 37,6% impulsada por la reducción del espacio en los aviones pasajeros.
Lea también: Avianca ya no quiere el crédito del Gobierno, otros le prestaron
En línea con lo anterior, su capacidad de la flota carguera aumentó 24,6% tras eficiencias en su uso, detalló Avianca. Así las cosas, compartió que se transportaron 127.002 toneladas de carga y se hicieron 5.335 vuelos donde se transportaron, entre otras cosas, suministros de alimentos, equipos médicos, elementos de aseo, medicinas y carga general.
Para Adrian Neuhauser, Chief Financial Officer de Avianca Holding, “las cifras, al igual que las de la industria en general, son el resultado de un mundo en pandemia, que ha significado meses de operación sumamente restringida y a la vez una menor demanda. Seguimos volando y sirviendo a nuestros clientes, mientras continuamos nuestra reestructuración dentro del Capítulo 11 para emerger como una aerolínea más fuerte y eficiente”.