Fernando Ruiz, jefe de la cartera, hizo un llamado para que se permita el rastreo, las llamadas del Centro Nacional de Contacto de Rastreo -la línea 19000- y el seguimiento a personas sospechosas de covid, para poder tomar las medidas necesarias y evitar la propagación masiva del virus, especialmente en las fechas que se avecinan.

El Ministerio de Salud resaltó los avances que ha tenido la estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (Prass) en el país, e indicó que actualmente hay 1.400 rastreadores contratados trabajando en dicha estrategia.

A lo anterior, Fernando Ruiz, ministro de Salud, dijo que han “rastreado más de 370.000 personas sospechosas de tener covid”, a lo que agregó que este es el momento en el que los colombianos deben contribuir si se quiere tener una Navidad segura.

Lea también: La colombiana que participa en el desarrollo de la vacuna de Pfizer

Ruiz hizo un llamado para que se permita el rastreo, las llamadas del Centro Nacional de Contacto de Rastreo -la línea 19000- y el seguimiento a personas sospechosas, para poder tomar las medidas necesarias y evitar la propagación masiva del virus, especialmente durante las festividades próximas.

De otro lado, vale mencionar que en días pasados el ministro dijo que ya existe un proceso de negociación con la farmacéutica que anunció eficacia de su antídoto en más del 90% (Pfizer y BioNTech).

“La vacuna será gratis, el Gobierno cubre la vacuna, eso es parte de seguridad sanitaria (…)Esperamos tener el primer lote de vacunas de Pfizer en el primer semestre de 2021″, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en una entrevista radial.