En siete peajes de Cundinamarca los productores han comercializado 650 toneladas entre viernes y sábado a un precio más justo del que se lo compran los intermediarios, según datos de la Gobernación del departamento.
Tras la coyuntura compleja que enfrentan los paperos en Colombia, en los últimos días se han realizado diversas campañas para incentivar el consumo del tubérculo a precios justos. Una de esas campañas la está realizando la Gobernación de Cundinamarca, habilitándoles peajes del departamento para que los agricultores salgan con sus productos a las carreteras.
De acuerdo con datos de la entidad, entre viernes y sábado se han vendido 650 toneladas en siete peajes del departamento lo que representa una suma de $434 millones. Según el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, los intermediarios comprar el bulto a $15.000 para revenderlo en las ciudades a $70.000. Por lo anterior, la campaña se propuso vender los bultos a $40.000 para darle precios más justos a los productores.
Lea también: Este fin de semana hay ‘Papatón’ para ayudar a los campesinos en crisis
No obstante, por variedad de papa se pueden encontrar otros precios: pastusa gruesa a $40.000 el bulto, pastusa pareja a $30.000 y 10 kilos del tubérculo en $10.000.
Entre los testimonios de los productores está el de José Quintero, quien vendió 70 bultos por los que normalmente habría recibido en el mercado $1’300.000 y saliendo a los peajes logró recaudar en ventas $2’500.000.
Los peajes habilitados para la compra son:
- Siberia calle 80.
- Chusacá auto Sur
- Casablanca – Vía Ubaté
- Los Andes
- El Roble vía Gachancipá
- Boquerón, Chipaque, Cundinamarca
- Calle 13