La propuesta se centra en que los $14 millones que reciben los congresistas en gastos de representación se donen para recuperar las millonarias pérdidas que dejó el huracán Iota en la isla.
Mientras el Gobierno Nacional y los funcionarios de San Andrés continúan evaluando las afectaciones del huracán Iota en Providencia, siguen las propuestas de la ciudadanía, e incluso, los congresistas, para ayudar a los damnificados de la isla.
El presidente de la República, Iván Duque, ya confirmó que se garantizarán las ayudas para por lo menos 5.000 habitantes que viven en Providencia. No obstante, varios senadores y representantes han hecho un llamado a que entre otros se ayude para la reconstrucción de esta zona del país.
Una de las propuestas que suenan en este momento es precisamente la del senador Gustavo Bolívar, quien en medio de la emergencia propuso que los gastos de representación de congresistas, que actualmente pueden oscilar a los $14 millones, sean transferidos a los damnificados.
Estos gastos que destaca el congresista son un monto que se asigna mensualmente a cada uno de los parlamentarios en la asignación salarial. En concreto, son los que se producen para que se puedan desarrollar ciertas labores de protocolo comercial o viáticos.
Por ahora los demás senadores aún no se han pronunciado sobre este tema. Sin embargo, el senador del partido Cambio Radical, Richard Aguilar, hizo un llamado para que los ciudadanos puedan apoyar a esa red de voluntarios que están reuniendo alimentos y medicamentos para los pobladores de la zona.
Lea también: Gobierno prepara plan de reconstrucción de 100 días para San Andrés y Providencia
El Gobierno Nacional ya confirmó que están habilitando una cuenta también para las donaciones. De hecho, en la mañana de este martes el presidente Duque hizo un llamado al sector privado y a la ciudadanía.
“Yo creo que lo más importante en esto es que no sea vestuario viejo, que no sea ropa vieja, por eso queremos convocar a los almacenes de cadena y algunos de los productores porque la idea es llegar con ropa nueva para las personas”, explicó.