Con ese precio, la divisa estadounidense perdió $4,2 frente a la Tasa Representativa del Mercado vigente para hoy: $3.639,95. Los precios del crudo caían, pese a las expectativas de que la Opep+ ajuste sus suministros para 2021.
Este martes el dólar terminó cotizándose a un precio promedio de $3.635,75 lo que representó una caída de $4,2 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,639.95. Sin embargo, su precio de cierre fue: $3.644,50.
La mayoría de las monedas de América Latina se recuperaban de una leve caída de primera hora y operaban al alza a media jornada del martes, al ceder las compras de dólares y mantenerse el optimismo de los mercados tras el anuncio de una nueva vacuna para enfrentar el covid-19.
Los inversores están en modo “totalmente alcista”, inyectando dinero en mercados emergentes, acciones de pequeña capitalización y el sector bancario con la esperanza de que una vacuna contra el covid-19 impulse a esos sectores afectados, mostró el martes la encuesta de Bank of America (BofA).
Lea también: Vacuna de Moderna tiene una eficacia del 94,5%, anuncia la empresa
Las acciones mundiales tocaron un nuevo récord el lunes, después de que Moderna anunció positivos datos para una posible vacuna, siguiendo resultados igualmente optimistas de su rival Pfizer. Los inversores encuestados por BofA esperan una “vacuna creíble” para enero.
El índice dólar que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, mostraba un retroceso de un 0,13%, a las 1550 GMT.
Respecto a los precios del crudo, estos caían hacia las 2:00 de la tarde en ambas referencias. El Brent perdía 0,71% a US$43,51 el barril, mientras que el WTI cedía 0,51% a US$41,13 el barril. Pese a dichos resultados, en la mañana estos subían levemente ayudados por expectativas de que la Opep y sus aliados ajusten sus suministros el próximo año y respaldados por noticias de una posible segunda vacuna contra el covid-19.
Con información de Reuters*