El Gobierno les garantizará la asistencia humanitaria a las familias afectadas tras el paso del huracán Iota. Garantizará además la alimentación y elementos de dormitorio, aseo y cocina.
A través del Decreto 1472, el Gobierno Nacional declaró la existencia de una situación de desastre en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos. Según confirmaron, será por un periodo de 12 meses, prorrogables hasta por un término igual.
Tras la firma de este Decreto, se contempla que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres procederá a elaborar, con base en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, un Plan de Acción Específico para el manejo de la situación de desastre.
Lea también: Colombia afronta la devastación casi total de la isla de Providencia por Iota
Algunos puntos claves que tendrá esta norma será la asistencia humanitaria a las familias afectadas con alimentación y elementos de dormitorio, aseo y cocina, durante el tiempo que dure la emergencia y un tiempo adicional necesario en el desarrollo del proceso de recuperación.
Así mismo, la administración y manejo de albergues y/o subsidios de arrendamiento temporal, para las familias que evacuaron sus viviendas; y la continuidad de la prestación de los servicios públicos y de telecomunicaciones.
Por ahora se espera que este miércoles se reestablezcan los servicios de energía y agua en Providencia. A su vez, se seguirán coordinando las acciones de las entidades del Gobierno para audar a los damnificados.