Se trata de la más reciente subasta petrolera que traerá unas inversiones estimadas de por lo menos 40 millones de dólares. Parex Resources y CNE Oil & Gas son las empresas a las que se les adjudicará estas obligaciones.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó en las últimas horas que ya quedan en firme las 4 propuestas que presentó Parex Resources y CNE Oil & Gas en el tercer ciclo tercer ciclo del Proceso Permanente de Asignación de Áreas. Se trata de la más reciente subasta petrolera que traerá unas inversiones estimadas de por lo menos 40 millones de dólares. 

De acuerdo con el Gobierno, las inversiones contemplan las dos fases del periodo de exploración: Programa Mínimo Exploratorio y Programa Exploratorio Adicional, así como la participación de un porcentaje X de la producción, en favor del gobierno colombiano.  

“Los resultados del tercer ciclo del Proceso Permanente de Asignación de Áreas demuestran los avances de la reactivación del sector hidrocarburos en Colombia que hemos impulsado desde el Gobierno Nacional. Este sector seguirá siendo eje de la reactivación sostenible como puerta de entrada a la inversión y la generación de empleo, así como eje fundamental de nuestra autosuficiencia energética”, dijo Diego Mesa Puyo, Ministro de Minas y Energía. 

Lea también: Fracking en Colombia: ¿Qué está en juego con el desarrollo de los pilotos?

Las áreas VIM 43, VIM 44, VMM 47 y LLA 134, con potencial en gas y en crudo, fueron ofertadas hace unas semanas luego de haberse recibido solicitud de incorporación y/o manifestación de interés por 5 áreas por parte de las compañías. Armando Zamora, presidente de la ANH, explicó que “llena de satisfacción haber mantenido la recepción de ofertas en este 2020 y poder concretar inversiones por 40 millones de dólares, en estos 4 bloques. Este fue un proceso lleno de hitos, pero quizás el más relevante es el uso de la tecnología Blockchain, que permite que la entrega de ofertas sea de manera virtual y segura”.

Por ahora se confirmó que para la cuarta subasta petrolera, que se llevará a cabo en 2021, ya hay 16 compañías habilitadas para participar. Se prevé que en este proceso el Gobierno saque al mercado más 40 bloques.