Podrá alojar más de dos millones de prendas de ropa y en adelante, clientes en Bogotá podrán recibir sus pedidos el mismo día que compren.

La plataforma de moda en línea Dafiti está inaugurando un nuevo centro de distribución en Colombia, ubicado en Tenjo (Cundinamarca), que según indican, es el más grande que tenga cualquier compañía de moda en comercio electrónico en el mercado colombiano.

Camilo Rueda, director regional de Dafiti para Argentina, Chile y Colombia, explicó que de esta manera, la firma pasa de tener 3.000 metros cuadrados en su bodega anterior, a 12.000 metros cuadrados en esta nueva.

“Invertimos millones de dólares en cuatro centros de distribución en la región”, dijo Rueda. “En adelante, una persona que viva en Bogotá podrá recibir sus pedidos en el mismo día que los compra”.

La bodega, que podría expandirse hasta 24.000 metros cuadrados y almacenar 2.500.000 productos, se integrará a unos ‘hubs’ o minibodegas en ciudades como Cali para agilizar los tiempos de entrega y el servicio al cliente, en adelante, funcionará de domingo a domingo, según explicó la compañía.

Camilo Rueda, director regional de Dafiti para Argentina, Chile y Colombia. Foto: Dafiti.

Dafiti dice haber registrado un crecimiento de más de 50% en el último trimestre, sumando más de 300 nuevos empleados a su equipo. A partir de 2021, para ellos, implementará un modelo de trabajo flexible, con el que podrán escoger horarios y lugar de trabajo.

En su modelo, esta plataforma compra y almacena la mercancía con la posibilidad de extender sus servicios a terceros, prestando su conocimiento logístico para marcas aliadas, asumiendo almacenamiento, despacho y entrega de los productos.

Estas nuevas capacidades, aseguran desde la compañía, les permitirán atender el incremento de demanda en fechas como el Día sin IVA y al Blackfriday, cuando se prevén más transacciones de comercio electrónico.

“Somos el centro comercial de moda más grande de Colombia”, dice Rueda, al resaltar que Dafiti compila 1.000 marcas de ropa. Entre ellas, más de 60 marcas nacionales como el Grupo Uribe, Grupo Pat Primo y Permoda, que hacen parte de una sección especial dedicada a la moda nacional.

Dafiti, de origen brasilero, es filial de Global Fashion Group. Hace unos días, la mayor plataforma de comercio electrónico de América Latina, Mercado Libre, también inauguró su centro de distribución en el mercado colombiano.