Una nueva jornada de manifestaciones se prevén este jueves 19 de noviembre tras las varias convocatorias que vienen haciendo las organizaciones y líderes del Comité Nacional del Paro.

Una nueva jornada de manifestaciones se prevén este jueves 19 de noviembre tras las varias convocatorias que vienen haciendo las organizaciones y líderes del Comité Nacional del Paro. Los sindicatos, profesores, indígenas, estudiantes y productores campesinos saldrán a las calles para exigir mejores condiciones salariales, mayor respeto a la democracia, así el rechazo contra los pilotos de fracking, entre otras razones.

Una de las primeras movilizaciones saldrá a las 9 de la mañana desde el Parque Nacional. Allí la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anunció que se moverán hacia la Plaza de Bolívar, en movilización pacífica y conservando todas las medidas de bioseguridad.

A ellos se les unirá el partido Farc, que si bien inició desde muy temprano desde el Portal del Sur (en Bogotá), también tendrán tendrán otro punto de encuentro en el monumento Machin de Ecopetrol (Carrera 13 # 36-24), muy cerca al parque Nacional.

La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, que para estos días se sentará junto al Gobierno Nacional y los empresarios para discutir el alza del salario mínimo 2021, también estará en las movilizaciones. En Twitter, ya confirmaron su presencia, pero hicieron un llamado a respetar todas las medidas de bioseguridad.

En esa misma línea, el Sindicato del Sena confirmó que se unirá a las protestas pero en la tarde este jueves. Su movilización será a partir las 5 de la tarde desde el Parque Nacional de la capital.

En cuanto al resto de ciudades, la mayoría de movilizaciones iniciarán esta mañana y se extenderán hasta las 2 de la tarde. En Bucaramanga, por ejemplo, se iniciará hacia las dos de la tarde desde la Puerta del Sol y el punto de llegada frente a la Gobernación de Santander.

En Cali, por su parte, están programadas siete concentraciones en la Univalle sobre la Calle 16, frente al Hospital Universitario del Valle, el Paso del comercio, Juanchito, Portada al mar, Puerto Rellena y Estación del MIO universidades. Así mismo, en Medellín, las organizaciones confirmaron que será a partir de las 9 de la mañana en el Parque de los Deseos.