"Creemos que Estados Unidos ha aprendido mucho acerca de cómo reconstruirse, luego de grandes huracanes", dijo el presidente Iván Duque.
El presidente Iván Duque pidió en las últimas horas ayuda a Estados Unidos para poder atender la emergencia que vive el país en San Andrés y Providencia.
“Pedimos a Estados Unidos apoyo, con aviones de alta capacidad, para movilizar ayuda; hemos venido trabajando con el Comando Sur en los últimos días y esperamos que esas aeronaves nos puedan ayudar en la transferencia de ayuda, algo que será muy importante en el proceso de reconstrucción”, dijo el mandatario.
El Jefe de Estado explicó que la solicitud se debe a que “Estados Unidos ha aprendido mucho acerca de cómo reconstruirse, luego de grandes huracanes, en cuanto a cuáles deben ser los materiales, los tipos de construcción correctos y, también, cómo podemos acelerar el proceso de reconstrucción”.
Lea también: Colombia no tiene los bolsillos de Europa o EE.UU., Duque pide autocuidado
En ese contexto, el presidente recordó que “en el caso de Providencia tenemos el 98% de destrucción de toda la infraestructura, las casas desaparecieron. En el caso de San Andrés, tenemos impactos en las casas, pero puede manejarse atención específica y los impactos negativos sobre las estructuras”, pero “en Providencia sí tenemos una destrucción inmensa”, dijo.
De acuerdo con el último reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se han movilizado un total de 86 toneladas de Asistencia Humanitaria de Emergencia. Por vía aérea desde Bogotá, se ha realizado el despacho de un total de 2.000 carpas, 2.500 raciones de campaña, 320 kit de aseo, 6.000 kit de bioseguridad, 11.250 botellas de agua, y 1.546 kits alimentarios.