El auxilio es de $480.000 divididos en tres meses. Cobija a trabajadores dependientes e independientes cesantes que devengaban entre 1 y 4 salarios mínimos y cotizaron a cajas de compensación al menos 6 meses en los últimos 5 años. Hasta el 30 de noviembre se podrá postular.
El Ministerio de Trabajo anunció que tiene disponibles 140.000 subsidios disponibles para aquellos que perdieron su trabajo en la pandemia, el auxilio consta de $480.000 divididos en tres meses. Las cajas de compensación serán las encargadas de entregar la ayuda a los cesantes en medio de la crisis.
Entre los requisitos está haber devengado entre 1 y 4 salarios mínimos -antes de perder su empleo- y haber aportado a las cajas de compensación familiar por lo menos seis meses en los últimos cinco años. Además, debieron haber quedado cesantes desde el 12 de marzo (o fecha posterior) y tendrán hasta el 30 de noviembre para acercarse a la caja a la que estuvieron afiliados y solicitar el subsidio.
La cartera de trabajo entregó algunas recomendaciones para solicitar el auxilio: ingresar a través de los portales virtuales de la última caja a la que estuvo afiliado y llenar el formulario digital; presentar la certificación de terminación laboral desde el 12 de marzo, o fecha posterior, en caso de haber sido trabajador dependiente.
Lea también: En septiembre la tasa anual de desempleo fue 15,8%, la menor desde abril: Dane
Para el caso de los trabajadores independientes, sobre el último requisito en mención, este debe mostrar o hacer llegar la constancia de terminación del contrato, informó el Ministerio de Trabajo. Los recursos que se entregarán mensual ascienden a $160.000 durante tres meses y son asignados a través del Fondo de Mitigación de Emergencia (Fome), al Mintrabajo.
Según Andrés Felipe Uribe, viceministro de empleo y pensiones, “este año y con la cooperación de las cajas de compensación hemos entregado auxilios a casi 400.000 personas que perdieron su empleo. Con los recursos dispuestos por el Gobierno Nacional estamos en el proceso de entregar 140.000 auxilios adicionales”.