En los primeros 10 meses del año, la entidad ha recaudado $121,52 billones, cifra inferior en 8,83% respecto a lo obtenido en el mismo periodo de 2019 ($133,3 billones).
De acuerdo con cifras de la Dian, en octubre el recaudo tributario llegó a $9,28 billones, lo que representó una caída de 5,69% anual si se compara con lo obtenido en el mismo mes del año pasado ($9,84 billones).
Del total recaudado en octubre, la entidad dijo que el 78,9% ($7,32 billones) correspondió a retención en la fuente a título de renta ($4,26 billones), tributos aduaneros ($2,03 billones) e impuesto de renta ($1,02 billones). En su orden, estos aportaron 46%, 21,9% y 11% al valor total mencionado.
Lea también: Recaudo tributario en septiembre cayó 15,3% anual en septiembre: Dian
Así mismo, la Dian explicó que por tributos asociados a la actividad económica interna el recaudo asciende a $7,25 billones, lo que representa el 78,1% del total recaudado en octubre ($9,28 billones). Mientras tanto, los tributos asociados al comercio exterior representaron el 21,9%, llegando a $2,03 billones.
De otro lado, según informó la entidad entre enero y octubre se recaudaron $121,52 billones en impuestos, cifra inferior en 8,83% respecto a lo obtenido en el mismo periodo del año pasado ($133,3 billones).
En lo corrido del año, del total recaudado, el 72,5% ($88,02 billones) correspondió a retención en la fuente a título de renta ($42 billones), IVA ($26,9 billones) y tributos aduaneros ($19,04 billones). Su participación en el total fue: 34,6%, 22,2% y 15,7%, respectivamente.
La Dian también mencionó que por tributos asociados a la actividad económica interna el recaudo fue $102,48 billones, lo cual representó el 84,3% del total obtenido entre enero y octubre ($121,52 billones). Por tributos asociados al comercio exterior, el recaudo fue de $19,04 billones.