Cientos de productos de siete categorías específicas no tendrán el IVA del 19%. El Gobierno Nacional permitirá a los establecimientos comerciales trabajar 24 horas para evitar aglomeraciones.

Mañana 21 de noviembre se llevará a cabo una nueva jornada del día sin IVA en Colombia. La meta, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, será alcanzar ventas de por lo menos $5,17 billones.

El objetivo de este día, que es el tercero que se realizará en Colombia, será impulsar el comercio de cara a lo que se viene en diciembre. Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), se espera un aumento mínimo de 20% en las ventas generales, con picos de hasta 70% más en algunas categorías como electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones.

Lea también: Para evitar filas virtuales, comercios podrán operar 24 horas en día sin IVA

“Iniciativas como el pago anticipado de la prima, que propuso Fenalco con respuesta positiva del Gobierno y del apoyo de estas fechas que históricamente mueven el comercio en el último bimestre del año; seguramente impactarán de manera positiva el bolsillo de los colombianos y la generación de nuevos puestos de trabajo durante esta coyuntura que vive el país”, explicó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

¿Qué se puede comprar?

El Gobierno Nacional estableció que para el día sin IVA no se podrán comprar más de tres unidades del mismo producto, y solo los comerciantes legales podrán aplicar el descuento. En concreto, cientos de artículos, que pertenecen a siete categorías específicas, son los que tendrán el descuento del 19% correspondiente a este impuesto.

Estas siete categorías son:

  • Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones
  • Elementos deportivos
  • Complementos de vestuario
  • Vestuario
  • Útiles escolares
  • Bienes e insumos para el sector agropecuario
  • Juguetes y juegos

En el caso de los electrodomésticos y elementos deportivos el precio máximo por producto, sin incluir el IVA, es igual o inferior a $2’848.560. A su vez, en vestuario y accesorios el tope será $712.140.

Lea también: El contracargo, una amenaza para su tienda virtual en el Día sin IVA

Vale aclarar que el Gobierno Nacional permitirá la operación de los establecimientos comerciales 24 horas para evitar filas virtuales y/o aglomeraciones. 

Desde ya el comercio incluso ha anunciado una agenda de actividades que en algunas ciudades incluyen ‘madrugones’, ‘comercio 24 horas’ y ‘ciudades despiertas’.

Así mismo, se hace un llamado a que se adopte y garantice el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en desarrollo de este día. Para ello, el Gobierno dijo que es necesario suspender la venta presencial de electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, como medida sanitaria preventiva y de control.