El presidente Iván Duque aseguró que cuando se inicie la reconstrucción de la isla la idea es tener una "fuente permanente de energía alternativa".
El Presidente Iván Duque anunció este viernes que Ecopetrol será gestor de la construcción una granja solar en la isla de Providencia, la cual permitirá a sus pobladores disponer de una fuente de energía alternativa al diésel.
El anuncio lo hizo durante su participación virtual en la clausura de la III Cumbre Petróleo y Gas, desde la capital de La Guajira. “Cuando iniciemos la reconstrucción de Providencia, también nos hemos fijado la meta de blindar a nuestra isla, en el criterio de sostenibilidad, una fuente permanente de energía alternativa o complementaria al diésel, y es tener una granja solar en Providencia que pueda brindarles energía a los pobladores”, explicó el mandatario.
Lea también: Ecopetrol ha ayudado a mantener vivas a más de 1.300 mipymes en la crisis
Dque manifestó su satisfacción de que la empresa petrolera “asuma el reto” de ser la gestora de “esa gran inversión”.
Señaló, además, que Ecopetrol ha continuado en el sector de hidrocarburos y simultáneamente se ha vinculado a proceso de energías renovables no convencionales, que son una forma de garantizar el abastecimiento energético en los campos del país.
El presidente recordó que la empresa ya es pionera en el desarrollo de parques solares, pues en octubre de 2019 inauguró su primera granja solar en Castilla La Nueva, departamento del Meta, y que tiene en servicio más de 54.000 paneles.
A su vez, en este momento planea un nuevo complejo, que, tal y como está previsto, podría entrar en operación en el segundo semestre del próximo año.