El Gobierno Nacional tendrá que retirar en máximo 30 días la enorme placa que se ubica a la entrada del Túnel de la Línea.
El Tribunal Administrativo del Atlántico emitió una orden mediante la cual le ordenó al Gobierno Nacional retirar en máximo 30 días la enorme placa que se ubica en la entrada del Túnel de la Línea, inaugurada el pasado 4 se septiembre.
La decisión se da luego de que el alto tribunal escuchara varios argumentos en contra de la placa que tiene el nombre del presidente Iván Duque, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; y otros funcionarios.
De acuerdo con el tribunal, esto va en contravía del decreto 2758 de 1997, en el que se establece la prohibición de placas en obras públicas con el nombre de los funcionarios públicos.
Lea también: Listo el túnel de La Línea, pero el proyecto completo estará en 2021
En ese Decreto, incluso, se establece que no se puede incluir el nombre de personas vivas en bienes públicos ni los “sitios u obras pertenecientes a la nación, los departamentos, distritos, municipios o a entidades oficiales o semioficiales”.
Bajo estos argumentos, el Tribunal Administrativo concluyó que en efecto dicha placa debe ser removida puesto que va en contravía de la ley.
Es de resaltó que hace unos meses se hizo una petición formal al Gobierno nacional para que retirara esa placa. Sin embargo, el Instituto Nacional de Vías presentó un recurso de apelación ante el Consejo de Estado, que. de hecho, ahora tendrá la última palabra sobre la enorme placa.