La primera meta es enviar 22 toneladas de ñame enviando un contenedor quincenal hasta mayo de 2021.

Del Puerto de Cartagena partió el fin de semana el primero de varios contenedores que se prevé que lleguen a Europa con un producto insignia del municipio El Carmen de Bolívar, en el departamento de Bolívar: el ñame.

Los envíos, tramitados por la firma Cattleya Fruits, arribarán a España para ser redistribuidos por primera vez en otros mercados como Francia, Italia y Portugal.

José David González, gerente de la empresa exportadora Cattleya Fruits expresó que los productos colombianos no tradicionales apelan a sentimientos de identidad étnica en los millones de colombianos que están en el exterior. “El ñame es muy apetecido, la experiencia me ha mostrado que se abre un buen camino el ñame del Carmen de Bolívar en el exterior”.

Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia

La producción de ñame tipo exportación de El Carmen de Bolívar se da por parte de campesinos con predios propios, asociaciones de pequeños productores y personal reinsertado que recibió ayuda del gobierno y de la Unidad de Restitución de Tierras.

Cattleya Fruits comenzó la exportación de este ñame hace casi cuatro años cuando llevó el primer contenedor a los Estados Unidos, consolidando 50 contenedores al año. Así mismo, en 2019 abrió mercado en Puerto Rico, enviando 20 contenedores al año a través de las terminales del Grupo Puerto de Cartagena.

Para el mercado europeo inician con una meta de enviar un contenedor quincenal, con 22 toneladas de ñame, hasta mayo de 2021.