Se trata de Antony Blinken, que ocupará el cargo de secretario de Estado y Alejandro Mayorkas, como Secretario de Seguridad Nacional. Este jueves el presidente electo nombrará al secretario del Tesoro y de Justicia.

El electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes los primeros miembros que confirmarán su gabinete desde enero de 2021. Se trata de Antony Blinken, que ocupará el cargo de secretario de Estado y Alejandro Mayorkas, como Secretario de Seguridad Nacional.

Blinken, de 58 años, es uno de los asesores más cercanos de Biden y ejerció como “número dos” del Departamento de Estado durante los dos últimos años de la presidencia de Barack Obama, entre 2015 y 2017.

El nombre de Blinken ya sonaba hace un par de semanas y ahora desde la secretaría de Estado tendrá la misión de acercar de nuevo el país a sus aliados y foros multilaterales de los que se ha distanciado bajo la presidencia de Donald Trump.

Lea también: Biden-Harris y la búsqueda de la justicia ambiental

En su trayectoria ha asesorado por más de dos décadas a Biden: primero como ayudante principal cuando el ahora presidente electo estaba en el Comité de Exteriores del Senado y después como su asesor de seguridad nacional una vez que llegó a la Vicepresidencia (2009-2017).

Junto a este nombramiento, también se dio el de Linda Thomas-Greenfield, como embajadora ante la ONU y John Kerry, como enviado presidencial para el Clima.

Así mismo, el latino Alejandro Mayorkas llegará a la secretaria de Seguridad Nacional. Biden dijo este lunes que Mayorkas, quien se desempeñó como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional entre 2013 y 2016, encabezará esa agencia, que tiene a su cargo asuntos claves como la migración.

A estos anuncios se suma que la semana pasada, el presidente electo anunció que Ron Klain sería el Jefe de Gabinete del Gobierno. “Ron ha sido indispensable para mí durante los muchos años que hemos trabajado juntos”, dijo Biden en un comunicado al referirse a Klain. “Su profunda y amplia experiencia y su capacidad para trabajar con personas de todo el espectro político es precisamente lo que necesito en un jefe de gabinete de la Casa Blanca mientras enfrentamos este momento de crisis y unimos nuevamente a nuestro país”.

Lea también: Medioambiente, OMS, covid-19 e inmigración: las primeras políticas que prepara Joe Biden

El sonajero

Biden también confirmó que este jueves 26 de noviembre nombrará a su secretario o secretaria del Tesoro. En este sonajero, está la expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, la senadora Elizabeth Warren, y Lael Brainard, miembro del directorio de la Reserva Federal y con experiencia en el Departamento del Tesoro.

En cuanto a la secretaria de Justicia, un departamento clave para el país norteamericano, se encuentra el ex senador por Alabama, Doug Jones y el ex fiscal y por un breve tiempo Procuradora General interina, Sally Yates.

Con información de EFE.