Los precios del crudo ganaron más de 1,5% en la jornada de hoy. El Brent, referencia internacional para Colombia, superó los US$45 el barril ante expectativas de una recuperación en la demanda tras avance en ensayos de vacunas.

Este lunes el dólar cerró cotizándose a un precio de $3.648,05 lo que representó una caída de $1,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,649.90. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.633,72.

En la mañana, la divisa estadounidense abrió en $3.615 lo que significó un descenso de $34,9 frente a la TRM de hoy.

Pese a lo anterior, un sondeo mostró que la actividad empresarial de Estados Unidos creció a su mayor ritmo en más de cinco años en noviembre, lo cual impulsaba en la mañana al dólar en los mercados globales y provocaba un retroceso de las monedas emergentes tras un auspicioso comienzo de jornada.

No obstante, el apetito por el riesgo en los mercados cambiarios recibía un impulso por los progresos en el desarrollo de vacunas contra el covid-19, incluso a pesar de que datos de PMI mostraron una fuerte contracción en la actividad empresarial en la zona euro por las restricciones vigentes.

AstraZeneca dijo este lunes que su vacuna podría tener una efectividad del 90%, sumándose a positivos anuncios anteriores de Moderna Inc y la alianza de Pfizer Inc con BioNTech SE.

Lea también: AstraZeneca y Oxford dicen que su vacuna previene el 70% de los casos

Los inversionistas están sopesando la posibilidad de que la vacunación masiva para el covid-19 sea más temprano de lo esperado, mientras empeoran los datos económicos de Estados Unidos a medida que el aumento de casos de coronavirus está llevando nuevamente a cerrar el comercio.

Antes del mediodía, el índice dólar subía un 0,05% a 92,366, después de haber caído a 92,013, el nivel más bajo desde el 1 de septiembre. El índice se sitúa justo por encima del soporte técnico, en torno a 92, una cota que si es menor podría marcar el comienzo de una nueva etapa de debilidad del billete verde, dijeron analistas.

Los precios del petróleo subieron más de un 1% este lunes, extendiendo su avance de la semana pasada por expectativas de una recuperación en la demanda tras los exitosos ensayos de varias vacunas contra el coronavirus.

El ánimo se veía reforzado por expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Rusia y otros productores, un grupo conocido como Opep +, extiendan un acuerdo para restringir su extracción.

En línea con lo anterior, el Brent, referencia internacional para Colombia, cerró con alza de 2,45% a US$46,06 el barril, mientras que el WTI ganó 1,51% a US$43,06 el barril.

Con información de Reuters*