La plataforma de venta de pasajes, Pinbus, reveló que se está viendo un tráfico de más del 60 % a pesar de que una gran cantidad de personas trabajan aún desde casa.

A pocos días de iniciar quizás la mejor temporada del año para toda la cadena de servicios, transporte, comercio y turismo, la plataforma de venta de pasajes de autobús, Pinbus, reveló que se ha visto un incremento de 14% en las ventas de los tiquetes.

La compañía destacó que se espera que continúe esta tendencia en medio de las renacientes actividades económicas, la próxima temporada festiva y la llegada de fin de año.

“Las cosas han mejorado en las últimas semanas, especialmente desde inicios de septiembre, cuando prácticamente se reabrieron las fronteras para los viajeros locales. En general, más del 88.4 % del tráfico ha regresado a nuestra plataforma, a partir de finales de octubre e inicios de noviembre (en comparación con la misma época del año pasado)”, explica Sebastián Jaramillo, cofundador de Pinbus.

Pinbus fue presentada este año por Forbes como una de las 30 promesas de los negocios.

En ciudades como Villavicencio, Bucaramanga, Manizales, Cali, Medellín, Neiva, Valledupar, Cúcuta, Ibagué y Bogotá, añade el directivo, “estamos viendo un tráfico de más del 60 % a pesar de que una gran cantidad de personas todavía trabaja desde casa”.

Ante las restricciones que se han visto por el covid-19, la plataforma destaca que Colombia pasó de vender menos del 1% de los pasajes por internet antes de la pandemia al 10%. No obstante, de las 300 empresas de transporte que hay registradas en el país, solo 50 venden por internet.

Lea también: 30 Promesas| Toda la oferta de pasajes de buses en un solo lugar

Por eso, uno de los retos a los que se enfrenta el sector es lograr la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, con el fin de que puedan sumarse a este canal y empezar a comercializar digitalmente sus servicios. Alejandro Zuluaga, Cofundador de Pinbus, explicó que se ha visto un salto importante en este tema en los últimos 6 meses.

“Hoy vemos como todo el sector de transporte se está volcando hacia las ventas digitales y para nosotros es gratificante liderar esta transformación”, dijo el directivo.

Siga toda la información de los negocios en Forbes Colombia.