El complejo producirá más de 2.7 millones de kWh/año de energía, correspondiente al 20% del consumo de la energía anual de la planta; aportando a la disminución de CO2 en más de 1000 toneladas al año.

Colombina y la Compañía Energética de Occidente, inauguraron este martes una granja de 4.890 panees solares que darán energía a la planta de Galletas de Colombina, ubicada en Santander de Quilichao, Cauca.

La granja, que está ubicada sobre un terreno de más de 22.000 metros cuadrados fue recorrida por el presidente Iván Duque, en compañía de Omar Serrano Rueda, gerente General de CEO, que es filial de Promigas, y César Caicedo, presidente del Colombina, quienes le dieron a conocer detalles de la infraestructura y del positivo impacto que tiene la granja para el medio ambiente, además de evidenciar cómo las soluciones sostenibles pueden generar beneficios operativos.

“En CEO, nos sentimos orgullosos de aportar al desarrollo sostenible del Cauca con la construcción de esta granja solar, que inició el 21 de febrero de este año con una inversión cercana a los US$6.000 millones de pesos y que reduce significativamente las emisiones de CO2”, indicó Omar Serrano Rueda, gerente general de CEO.

El complejo producirá más de 2.7 millones de kWh/año de energía, correspondiente al 20% del consumo de la energía anual de la planta; aportando a la disminución de CO2 en más de 1000 toneladas al año.

Siga toda la información de Negocios en nuestra sección especializada

“Gracias a esta solución, que aprovechará el enorme potencial de generación de energía fotovoltaica proveniente del sol, se pretenden generar mayores eficiencias operativas en la planta, asegurar el abastecimiento energético y contribuir con una solución eficiente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Este proyecto nos llena de orgullo porque refleja nuestros continuos esfuerzos por gestionar la operación de una manera sostenible y responsable con el medio ambiente, y nos inspira para seguir fortaleciendo nuestras prácticas corporativas de la mano de nuestros aliados”, dijo César Caicedo, presidente de Colombina.

Este macroproyecto beneficiará a más de 100.000 habitantes del municipio de Santander de Quilichao, con una mejor calidad del aire, al reducir la producción de agentes contaminantes y con la generación de recursos para inversión social que aporten al desarrollo de su territorio.

El presidente Iván Duque señaló que: “hoy una marca emblemática de nuestro país como Colombina da un salto adicional, entrar a la autogeneración de energía renovable no convencional. Una iniciativa que se suma a un proyecto que ya estamos construyendo y que es una revolución: ver a Colombia como líder regional en la transición energética de América Latina y el Caribe; siendo el sector privado un gran coequipero del estado para la transformación sostenible de la energía en el país”.