Los operadores de telecomunicaciones y el Gobierno entregan el balance de los trabajos hechos la última semana para reconectar a las islas.

Desde que el paso del huracán Iota dejó literalmente aisladas a parte de San Andrés y en totalidad a Providencia, los operadores de telecomunicaciones han estado intentando restablecer el servicio móvil.

Según Claro, ya pudo restablecer su servicio en el archipiélago al poder poner en funcionamiento las 12 estaciones base con las que cuenta para restablecer los servicios 3G y 4G, así como de voz y datos, tanto en San Andrés como en Providencia.

En Providencia, los ingenieros tuvieron que trasladar 12.5 toneladas de materiales entre las que se encontraban plantas eléctricas, antenas, cables y herrajes, y así conectar de nuevo al municipio, que fue el más afectado por el paso del huracán Iota.

Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia

“Nuestro propósito desde el primer momento fue el de conectar a las Islas de manera rápida, pero garantizando la estabilidad y la buena prestación del servicio para todos los afectados. Contamos con un equipo comprometido, con las botas puestas, que respondió a las necesidades de comunicación y sorteó los inconvenientes climáticos y de suministro de electricidad”, indicó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.

A su vez, Tigo informó que ya restableció el 100% del servicio móvil en San Andrés, no solo activando todas las antenas que tiene en la isla, sino instalando 5 nuevas de la banda de 700MHz, que según indican, mejoró “considerablemente”, la señal y la cobertura.

En Providencia, instalaron un sitio provisional que “está permitiendo la prestación del servicio móvil en las zonas con mayor concentración de usuarios”, mientras se instalan las nuevas alteñas.  El operador dijo que entregó 1.000 Sim Cards gratis para usuarios en Providencia, dotadas con 1 GB de datos y mensajes de texto y minutos ilimitados por 7 días y para los usuarios pospago, entregó 5 GB adicionales a sus planes, sin costo adicional, con minutos y mensajes de texto ilimitados. Para los usuarios en modalidad prepago, Tigo provisionó un paquete de 3 GB de datos, más 1.000 minutos a todo destino por 15 días.

Movistar por su parte, había informado a finales de la semana pasada que había logrado reestablecer el 90% del servicio de comunicaciones fijas en San Andrés y avanzar en más de un 60% en el restablecimiento de los servicios móviles. “Frente a la situación en Providencia, la compañía reporta que desplazó un equipo técnico especializado que ya se encuentra evaluando la afectación sobre la infraestructura y activar el plan de recuperación”, dijo.

Para la ministra TIC Karen Abudinén esta labor es esencial para que los habitantes puedan comunicarse con sus seres queridos. “En este momento tenemos 15 funcionarios de los diferentes operadores que están trabajando intensamente para hacer un restablecimiento del servicio de conectividad. Se gestionó el traslado de ingenieros del operador Claro a Providencia, para revisar estado de las antenas y equipos, y restablecer el 100 % el servicio en la isla”,