Se trata de Emirates Global Aluminium, la mayor empresa industrial de los Emiratos Árabes Unidos, que acaba de firmar un acuerdo con NEO Aluminio Colombia para impulsar una planta de producción de aluminio en Colombia.
Emirates Global Aluminium, la mayor empresa industrial de los Emiratos Árabes Unidos en segmentos destinos a petróleo y gas, acaba de firmar un acuerdo con NEO Aluminio Colombia, que permitirá implementar la tecnología de vanguardia desarrollada en ese país en su planta de producción de aluminio en Colombia.
NEO Aluminio Colombia evalúa en este momento la viabilidad de construir una planta de producción de aluminio bajo en carbono, el denominado Complejo de Transformación de Aluminio Verde para Colombia (GALTCO), en el noroeste del país.
El proyecto sería impulsado por hidroelectricidad y destinado a alcanzar una capacidad de 540.000 toneladas de aluminio al año. Según ProColombia, este acuerdo entre la empresa de Emiratos Árabes y la firma colombiana aumentará la tecnología que se usa en Colombia y proporcionará una serie de servicios técnicos a la empresa colombiana durante la construcción y ampliación del proyecto.
Lea también: Empresarios tendrán 13.000 oportunidades para exportar: ProColombia
“Celebramos la firma de este acuerdo que contribuye a la competitividad y crecimiento de Colombia, aporta a la reactivación de la economía con generación de empleos y hace parte de nuestra estrategia de importar exportadores en el que buscamos atraer inversiones de eficiencia con transferencia de tecnología, ambientalmente sostenible y con vocación exportadora”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia
El acuerdo fue firmado por Abdulnasser Bin Kalban, Consejero Delegado de EGA, y Carlos Santiago, presidente ejecutivo de NEO Aluminio Colombia.
Emirates Global Aluminium ha desarrollado tecnología de fundición de aluminio en los EAU durante más de 25 años. Ha utilizado su propia tecnología en cada expansión de fundición desde la década de 1990 y ha modernizado todas sus líneas de producción más antiguas.
“Encontrar el socio tecnológico adecuado es un hito importante en el desarrollo de nuestro nuevo complejo de transformación de aluminio que proponemos. Después de una búsqueda global, hemos seleccionado EGA en función del rendimiento de su tecnología, la profundidad de su experiencia tecnológica y su trayectoria en algunos de los desarrollos de producción recientes más significativos del mundo, tanto en proyectos greenfield como de ampliación”; dijo Carlos Santiago, CEO de NEO Aluminio Colombia. “En última instancia, estamos orgullosos y honrados de tener un socio que se preocupe, como lo hacemos, por crear empleos y oportunidades para las próximas décadas”.