El senador, Armando Benedetti, aseguró que presentará un proyecto de ley para garantizar que las mujeres -que no tengan cómo pagarlos- accedan a estos. Agregó que en Colombia, de cada 10 mujeres, 5 no tienen cómo comprar los productos.
Luego de que se conociera que Escocia aprobó el acceso universal y gratuito a productos menstruales -convirtiéndose en el primer país del mundo en hacerlo-, Colombia también quiere emprender dicha tarea, pero no de una manera universal, sino para aquellas mujeres que no cuentan con recursos para comprarlos.
El senador, Armando Benedetti, informó que presentará un proyecto de ley para garantizar que los tampones y las toallas sanitarias sean gratuitos. “Actualmente para estar un periodo la mujer tendría que gastar $18.000 para usar toallas, si es con tampones llegaría a los $40.000 o más. Por lo tanto, es el Estado que tiene que salir a cubrir estas necesidades”.
Lea también: Escocia aprueba acceso universal y gratuito a productos menstruales
A lo anterior agregó que de cada 10 mujeres, en Colombia 5 no tienen cómo acceder a este tipo de productos. La idea del proyecto nace de la ley aprobada por el parlamento escocés para “poner fin a la pobreza del período”.
Benedetti agregó que en Colombia se ha avanzado en estos temas, bajándole el IVA a estos productos, “pero creo que ahí hubo un error, a pesar de que acompañé esa iniciativa porque ahora, viendo las cifras, era mejor cobrar el IVA y con esos recursos comprar los suministros para las personas que lo necesiten”.