El jefe de Estado agregó que con el Minambiente y Minagricultura establecerán medidas de compensación para los pescadores del sector. Invitó a que el país se una en la "protección de esta importante especie que tiene contribuciones claras a la naturaleza".
El presidente, Iván Duque, informó este jueves que queda prohibida la pesca, ya sea artesanal o industrial, de tiburón con el fin de conservar dicha especie. El mandatario reconoció que la decisión trae efectos al sector, en los próximos días se emitirá un decreto por parte de Minagricultura y Minambiente donde se establecerán las medidas de compensación para los pescadores.
Duque agregó que desde el año pasado se viene trabajando con distintos expertos para proteger diversas especies importantes para el territorio. En el 2010 se estableció “que los tiburones sería una especie que se considera un recurso pesquero, no obstante, fue muy claro la evolución, para que la pesca industrial no procediera. De hecho en 2019, en San Andrés y Providencia frente a estas especies se prohibió la pesca industrial y artesanal, pero se ha mantenido en el país”.
Lea también: A 2030 Colombia reducirá el 51% de sus emisiones contaminantes: Duque
En línea con lo que ha expresado el mandatario, recalcó se tomó una decisión de Gobierno, soportada y sustentada, “se prohíbe en Colombia cualquier forma de pesa de tiburón, sea industrial o artesanal”. También aprovechó para invitar a los colombianos para unirse en la protección “de esta importante especie que tiene contribuciones claras a la naturaleza”.
Sobre este tema, Sandra Bessudo, directora de la Fundación Malpelo, resaltó que ahora que se toma esta decisión que va a permitir tener un mejor monitoreo, “un trabajo más fortalecido con las comunidades de pescadores artesanales, creo que también es muy importante que los colombianos entendamos que desafortunadamente hay especies que no es conveniente consumir”. Estudios de universidades y laboratorios médicos, han mostrado altas concentraciones de mercurio, no solo en la carne de tiburón, sino en las aletas, más altas de las permitidas y esto causa problemas de salud.
Bessudo agregó que es un tema también de salud, “es importante los colombianos y pescadores entiendan la importancia de estos tiburones, no solamente, para no ser consumidos en el tema de salud de nosotros, sino de la salud de los océanos, ya que los tiburones son reguladores de la buena salud de los océanos alimentándose de los más débiles y de los enfermos evitando así también epidemias en el mar”.