Con ello, el proyecto tiene los recursos asegurados por parte de la Nación para iniciar su ejecución e implementación. La inversión total estimada asciende a $3,54 billones.

El presidente, Iván Duque, firmó este lunes el convenio de cofinanciación que garantiza los recursos que aportará la Nación para la ejecución del Metro Ligero de la avenida 80 de Medellín, así como los términos y las condiciones bajo los cuales concurren las partes.

La inversión total estimada es de $3,54 billones (constantes 2019), incluyendo los costos de financiación de los que la Nación aportará el 70% y Medellín el porcentaje restante.

Con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez; la ministra de Transporte, Ángela María Orozco; el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera; el alcalde de Medellín, Daniel Quintero; entre otros funcionarios de los gobiernos nacional y municipal, se llevó a cabo en el Palacio de Nariño la firma de este importante convenio de cofinanciación.

Lea también: Biden presenta su equipo económico para afrontar la reconstrucción tras la pandemia

Este proyecto beneficiará a los habitantes de la zona occidental de Medellín y en general a toda la ciudad, pues se integrará con todos los modos de transporte, entre los que se encuentra el Sistema Integrado de Transporte Masivo.

La construcción tendrá un corredor de 13,25 kilómetros y 17 estaciones complementado con una infraestructura moderna y confortable. Otro de los beneficios para la ciudad será que se disminuirá la siniestralidad vial, la congestión vehicular y mejorará la calidad de vida de cerca de un millón de habitantes, equivalente al 38 % de la ciudad.