El mandatario pidió que en la temporada de fin de año se dé prioridad al turismo hacia la isla, para ayudar a su recuperación tras el paso del huracán Iota.

De cara a la temporada de fin de año, el presidente Iván Duque les hizo este domingo un llamado a los colombianos para que visiten San Andrés y Providencia y de paso colaboren en la reconstrucción del archipiélago afectado por el huracán Iota. “La mejor manera de ayudarle al archipiélago, en este mes de diciembre, y lo voy a decir es que visitemos el archipiélago”, dijo.

“Digámosles a las familias colombianas, a los que tiene el modo de irse para Miami, vénganse para San Andrés no se vayan para Miami; a los que tiene el modo, de pronto, de disfrutar en algunos espacios de su propiedad, hombre, gástense una plática y vénganse para San Andrés”, subrayó.

Lea también: Reactivan servicio de voz y datos en San Andrés y Providencia

Las estrategias

Desde Providencia, en donde se avanza en la atención de la emergencia generada por el paso del huracán en el archipiélago, el mandatario también se refirió a tres estrategias para la reactivación turística de la isla que se desarrollan a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

Al respecto Raquel Garavito, presidenta de Fontur, afirmó que la primera iniciativa es la realización de una nueva jornada del ‘Gran Finde’ donde uno de los primeros destinos a promocionar será el archipiélago. “Estamos haciendo una campaña de aplicación de los empresarios de las empresas de turismo. Solo en San Andrés estamos hablando de 300 empresas con Registró Nacional de Turismo vigente que podrían quedar habilitadas con los protocolos”, explicó.

La segunda estrategia es una campaña de promoción que será replicada en radio, televisión y digital. “Esperamos tenerla al aire el próximo miércoles y vamos a hacer énfasis en promocionar los destinos que tienen vuelo directo a San Andrés para incrementar la visita a la isla desde esas zonas del país”, puntualizó.

Finalmente, la última estrategia consiste en realizar acercamientos con empresarios del sector privado del país para que los regalos de fin de año sean viajes al archipiélago. “Estamos trabajando con los empresarios de las grandes empresas del país para que, en vez de regalarles neveras o televisores a sus empleados, lo que les den sean premios en viajes a la isla”, explicó.