Carlos Felipe Arango, presidente de la agencia Sancho BBDO, cuenta a Forbes cómo ha sido despertar la creatividad en un año tan desafiante como el 2020.

Como para muchas empresas, el 2020 es un año agridulce para Sancho BBDO, la agencia de publicidad más relevante del mercado colombiano, que está acostumbrada a facturar más de $80.000 millones cada año, porque al llegar la recesión derivada de la pandemia, en distintos sectores lo primero que se recorta es el presupuesto de marketing.

“Por supuesto han disminuido sus inversiones, han bajado sus remuneraciones, están con problemas para poder cumplir los resultados, hemos tenido una dinámica de recortes importantes”, dice a Forbes, Carlos Felipe Arango, presidente de Sancho BBDO. “A pesar de ello, contamos con la fortuna de también estar con clientes de alta demanda como el sector financiero y retail”.

En medio de esta montaña rusa, la agencia arrasó en los premios de publicidad de este año que se han llevado a cabo de manera virtual en las últimas semanas. Con 17 premios, logró coronarse como la firma con más estatuillas en la edición 2020 de los Premios Effie Colombia, incluyendo ‘Agencia del año’ y ‘Agencia más efectiva’. En el mismo sentido, en el Festival El Dorado ‘Agencia del Año’.

Siga la información de Negocios en nuestra sección especializada

Arango cuenta que han logrado trabajar desde casa en lo que califica como un oficio “absolutamente colaborativo” porque la creación se hace en equipo, compartiendo la mayoría de las veces espacios físicos. “Por esas consecuencias de la vida hemos logrado una cultura tan fuerte al interior de la agencia que hemos producido el mejor trabajo en mucho tiempo”.

“Eso nos llena de orgullo, es algo extraordinario, especialmente en un año como este”, complementa.

Estas son algunas de las campañas premiadas:

Donantest, cargas que transforman vidas

En estos tiempos, emprender es mucho más que generar dinero, emprender significa cambiar el mundo. Día a día, se forman negocios que nacen de grandes ideas cuyo objetivo principal, en su mayoría, buscan crear un diferencial en la sociedad. Con esta premisa, Sancho BBDO creó para camiones Chevrolet la campaña Donantest, cargas que transforman vidas, para demostrar que el desempeño de un camión se puede medir por su impacto social, sin importar lo difícil que sea el camino. Gracias a la campaña, se consiguió realizar una donación a la fundación TECHO, ONG que ayuda a superar la situación de pobreza que viven millones de personas en asentamientos, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarios y voluntarias.

Prouducts

Partiendo de la percepción de que una góndola es el mejor ejemplo de diversidad, Sancho BBDO se unió con almacenes Éxito para unir la diversidad de colores de 285 marcas y convertir una góndola, en la bandera de la comunidad LGBTI. En el marco de la celebración internacional del orgullo LGBTI+, se llevó a cabo la marcha LGBTI y los almacenes ubicados en la ruta convirtieron sus góndolas en banderas de la comunidad para unirse a la celebración de la diversidad.

La activación se convirtió en el contenido orgánico más compartido en Colombia este día.

Leche, leche

La difícil situación económica de Colombia hace que muchas familias no cuestionen la calidad de los alimentos que compran. En compañía de Alpina, Sancho BBDO creó la campaña Leche, leche; con el fin de que los colombianos se cuestionaran si la leche que le estaban dando a su familia era leche de verdad. La campaña fue una forma clara y cotidiana de hablar de la calidad de Leche Alpina separándola de productos adulterados. En un solo día, los colombianos se dieron cuenta de que en muchos de sus hogares se consume leche rendida con lactosueros. De hecho, una investigación, reveló que 9 marcas adulteraban su leche, creando desconfianza en torno a la industria lechera colombiana. Por eso al día siguiente Alpina lanzó una campaña y demostró la calidad de su producto: #LecheAlpinaEsLecheLeche. Se vistieron de blanco calles, medios y periódicos del país con una postura contundente. Como consecuencia, las personas tenían más conciencia al pedir Leche Leche.

El catálogo del dinero

El mundo del e-commerce en Colombia es cada vez más competitivo. No sólo por la lucha entre marcas por destacarse, sino por las barreras culturales frente a las compras online. Por eso, en alianza con Facebook, desarrollaron un filtro que escaneaba billetes y promocionaba la oferta de productos de Mercado Libre, convirtiendo más de 3 billones de billetes en catálogos de Navidad, demostrando que el regalo perfecto estaba en Mercado Libre, sin importar el tamaño del presupuesto, logrando con esto más de 1.000.000 de usos y contribuyendo a un aumento en sus ventas versus el año inmediatamente anterior.