La pandemia ha enriquecido por primera vez a algunos empresarios y ha vuelto aún más ricos a otros. Conozca el listado.

DW.- Mientras algunas industrias están sufriendo, otras experimentan un auge. La pandemia ha enriquecido por primera vez a algunos empresarios, y ha vuelto aún más ricos a otros. A continuación, algunos de los empresarios del mundo cuyos bolsillos se han beneficiado de la crisis.

Jeff Bezos – Amazon

El fundador de Amazon, Jeff Bezos juega en su propia liga. La empresa de venta por correo tiene más demanda que nunca debido a la pandemia. Sus acciones van de récord en récord. Jeff Bezos, que ya era el hombre más rico del mundo antes, se ha vuelto ahora significativamente más rico. Según Forbes, tiene una fortuna de 160 mil millones de euros.

Jeff Bezos

Lea también: Desafiando a los bancos, David Vélez podría ser el próximo magnate colombiano

Elon Musk – Tesla

Elon Musk

¡Construye autos pero hazte valorar como una empresa de tecnología! Elon Musk logró hacerlo con Tesla. Su empresa se ha beneficiado de la explosión de las acciones de tecnología en el mercado de valores durante la pandemia. Recientemente, el empresario de origen sudafricano superó a Bill Gates y, con su fortuna actualmente estimada en 110 mil millones de euros, se acerca ahora al jefe de Amazon.

MacKenzie Scott – Amazon

La empresa de venta por correo no solo hizo que Jeff Bezos fuera aún más rico en la pandemia. MacKenzie Scott, su exesposa, también obtuvo grandes ganancias gracias a su participación en acciones y ascendió al primer lugar en el ranking de las mujeres más ricas del mundo, con una fortuna estimada en casi 60 mil millones de euros.

MacKenzie Scott

Eric Yuan – Zoom

Eric Yuan.

La necesidad de trabajar desde casa en pandemia ha sido una bendición para Eric Yuan. El fundador de Zoom llegó desde China a EE. UU., a los 27 años. Tras un tiempo con la actual competencia, WebEx, creó su propia plataforma de video. En 2019 se lanzó a la bolsa con Zoom. Su valor en el mercado se ha disparado con el coronavirus. El patrimonio neto de Yuan se estima en 16 mil millones de euros.

Lea también: El Anti-Facebook: el cofundador que dejó la red social y ahora tiene una exitosa plataforma laboral

John Foley – Pelotón

Los gimnasios cerrados y las restricciones de contacto colocan a John Foley en tablero. Ya en 2013 había publicitado sus equipos de entrenamiento en red en Kickstarter. Hoy, los inversores le persiguen para apostar por su empresa, Peloton. El precio de las acciones se triplicó al comienzo de la pandemia. Así, inesperadamente, este hombre de casi 50 años se convirtió en multimillonario.

John Foley.

Tobias Lütke – Shopify

Tobias Lütke

Con Shopify, los comerciantes pueden crear ellos mismos sus tiendas en línea. Tobias Lütke, de 39 años, está tras el concepto. Nacido en Coblenza, emigró a Canadá en 2002 y comenzó, como es usual en Norteamérica, en un garaje. Shopify es hoy la empresa más valiosa de Canadá. El valor de sus acciones se ha más que duplicado desde marzo. Forbes estima la fortuna de Lütke en 7.500 millones de euros.

Ugur Sahin – BioNTech

Ugur Sahin ya hacía la apuesta adecuada en enero: la vacuna contra el coronavirus, que ha desarrollado con BioNTech, su empresa en Maguncia, podría ser aprobada en breve. Esto significa que Sahin, emigrado a Alemania desde Turquía, no solo se ha vuelto mundialmente famoso, sino también extremadamente rico. El valor de sus acciones en la empresa se estima en más de dos mil millones de euros.

Ugur Sahin