Japón proporcionará vacunas de forma gratuita a los 126 millones de habitantes. En el caso de que la vacuna cause efectos secundarios graves, el Gobierno se hará cargo de los gastos médicos y compensación.
EFE.- Japón proporcionará vacunas de forma gratuita a los 126 millones de habitantes del país, en virtud de un proyecto de ley adoptado este miércoles por la Cámara alta del Parlamento, tras haber obtenido el aval de la Cámara baja.
El país asiático ya hizo un pedido inicial de vacunas para 60 millones de personas a la empresa farmacéutica Pfizer y para otros 25 millones a Moderna. También confirmó que recibiría 120 millones de dosis de AstraZeneca.
Lea también: Reino Unido aprueba la vacuna de Pfizer y BioNTech contra Covid-19
Japón llegó a un acuerdo con las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna y con la británica AstraZeneca, responsables de las tres candidatas más prometedoras, para recibir dosis suficientes cuando la desarrollen con éxito.
El Gobierno ha destinado para ello un presupuesto de 671.400 millones de yenes (5.450 millones de euros/6.380 millones de dólares).
La ley, a cuyo texto ha accedido la agencia local Kyodo, no aclara si los residentes no japoneses del archipiélago estarán cubiertos por la gratuidad, pero funcionarios del Ministerio de Salud indicaron que esperan que así sea, como ocurre con otras vacunas que se administran de forma gratuita en el país.
Aunque el texto legal recomienda encarecidamente la vacunación, se permitirá a las personas el negarse a recibirla si la eficacia y seguridad no están suficientemente demostradas en el momento en el que se apruebe su administración.
En el caso de que la vacuna cause efectos secundarios graves, el Gobierno japonés se hará cargo de los costos de los gastos médicos, compensación o pensión pertinente, en lugar de los proveedores, tal y como se adelantó en agosto.