Cada año, el MIT Technology Review y la consultora Opinno destacan los proyectos de innovadores menores de 35 años con mayor impacto positivo en la sociedad para luchar contra la emergencia climática, mejorar la salud, combatir la desigualdad y acabar con la corrupción, entre otras cosas.
El colombiano Freddy Vega, cofundador y CEO de la plataforma de educación en línea enfocada en tecnología más grande del habla hispana, fue incluido como uno de los innovadores menores de 35 cuyos avances tecnológicos rompen el ‘statu quo’ de las industrias.
“Su plataforma de educación ‘online’ aumenta los ingresos de los alumnos y forma emprendedores tecnológico”, reseñó MIT Technology Review, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). De esa forma, la prestigiosa publicación, reconoció al colombiano Freddy Vega en la lista de la Universidad estadounidense.
Cada año, el MIT Technology Review y la consultora Opinno destacan los proyectos de innovadores menores de 35 años con mayor impacto positivo en la sociedad para luchar contra la emergencia climática, mejorar la salud, combatir la desigualdad y acabar con la corrupción, entre otras cosas.
Siga la información de economía y negocios en Forbes Colombia
Para Freddy Vega “la pandemia exacerbó la brecha entre quienes dominan la tecnología y quienes sólo la consumen. La misión de Platzi es construir una economía del conocimiento en latinoamérica que aproveche el talento humano de nuestras naciones a través de la formación escalable y accesible de millones de profesionales, entusiastas y emprendedores en tecnología”.
El director ejecutivo de Parallel18 (Estados Unidos) y miembro del jurado de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2020, Sebastián Vidal, se refiere a Vega como “uno de los pioneros en materia de educación técnica online enfocada en una comunidad que necesitaba herramientas adicionales para su desarrollo”. El experto destaca que Platzi “democratiza oportunidades para crecer los ingresos de sus usuarios”.
Vega agradeció este reconocimiento y agregó: “Éste reconocimiento nos motiva a continuar con la convicción de que es posible transformar la región en una potencia de talento para el mundo”.