Al cierre del 2021, la compañía espera tener ventas de $4.000 millones con esta nueva línea de panes.
La panificadora más grande del mundo, que en Colombia ha dado origen ha innovadoras apuestas que tienen peso en las finanzas de la compañía, sigue confiando en este mercado para crear sus grandes apuestas.
Bimbo está lanzando una línea de panes congelados listos para hornear en casa, que fue diseñada, producida e inicialmente distribuida en Colombia, país en el que se estima que hay un mercado de US$30 millones y en el que la empresa ha venido tanteando desde 2016, cuando adquirió Panettiere, una marca dirigida al segmento institucional.
Desde que iniciaron las medidas de prevención del COVID-19 se ha registrado un incremento relevante de alimentos congelados y ahora Bimbo no espera menos que ser líder de este segmento en 2021.
“El trabajo de desarrollo de producto inició desde Julio de 2020 con un equipo de interdisciplinario entre ellos Investigación y desarrollo, Logística, Ventas y mercadeo”, le dijo a Forbes Tatiana Esguerra, gerente de mercadeo de Bimbo en Colombia. “Los hogares se han convertido en un segmento atractivo para incrementando la penetración de la categoría, pues ya habíamos dado unos pasos contundentes con la adquisición de Panettiere en 2016, marca de pan congelado que atiende el sector de Hoteles, Restaurantes y Casinos y que representa el 2,2% de nuestra facturación anual”.
Con Panettiere Bimbo lleva cuatro años de terreno ganado en cadenas de frío para la distribución del pan, cuya planta de producción está en Bogotá. “El reto más importante para nosotros fue crear la logística para llegar a los a los supermercados dado que debíamos asegurar la cadena de frio en todos los puntos de almacenamiento y transporte hasta incluso instalar congeladores en los puntos de venta para conservar el producto en óptimas condiciones”, cuenta Esguerra.
El producto tiene un tiempo de vencimiento de seis meses y puede hornearse en un horno tradicional o en airfryer en ocho minutos. Es un pan Baguette que queda recién salido del horno en las cocinas de los hogares.
Según Bumbo es libre de colorantes, sabores artificiales y conservantes y su precio de venta en supermercados está entre los entre $3.000 y $5.000 y cuenta con diversas presentaciones: baguette tradicional y mini baguettes chocolate, cereales y tradicionales.
“Nuestra meta en ventas al cierre de 2021 es de $4.000 millones, esperamos seguir creciendo para convertirnos en el líder de este segmento el próximo año”, añade Esguerra.
Bimbo aspira en el mediano plazo llevar esta línea a otros países de Latinoamérica y Centroamérica.