El cantante J Balvin hace parte de esta estrategia, a la que se unió con un fragmento de su canción ‘Blanco’, que será utilizada en publicidad televisiva y radial.

La alcaldía de Medellín lanzó ‘Compra hecho en Medellín’, ecommerce para empresarios y emprendedores de la capital paisa que que tiene como objetivo apoyar la reactivación económica de la región y ampliar la oferta de productos locales a compradores de todo el país y, próximamente, extranjeros.

El cantante J Balvin hace parte de esta estrategia, a la que se unió con un fragmento de su canción ‘Blanco’, que será utilizada en publicidad televisiva y radial.

Lea también: Los 50 creativos colombianos

“Al comprar Hecho en Medellín estamos apoyando a los empresarios, pero también estamos beneficiando al ambiente, se requiere menos transporte y embalaje contaminante para llevar los productos. Las empresas locales pagan precios justos a sus proveedores y salarios justos a sus empleados”, afirmó la gestora social, Diana Osorio Vanegas, quien impulsa el proyecto.

www.comprahechoenmedellin.com ya está habilitada para ventas en las principales ciudades del país, con productos hechos 100 % en la capital antioqueña. También será posible comprar a los habitantes del sector rural a través de la estrategia Mercados Campesinos.

Actualmente hay 37 negocios instalados en la versión marketplace y 72 en proceso de ser incluidos. Los ciudadanos pueden comprar directamente en la página y recibir en sus hogares. La oferta incluye productos para mascotas, joyería y bisutería, tecnología, alimentos, hogar y decoración, entre otros.

La plataforma también ofrece un completo directorio georreferenciado, que ofrece todo tipo de productos y servicios. A la fecha hay 99 organizaciones listas y 25 en este proceso. Para pertenecer a esta categoría, se debe tener al menos una cuenta de Instagram activa, celular de contacto y dirección en Medellín.

“Esta campaña está diseñada para que todos los antioqueños, todos los colombianos, hagamos el esfuerzo por la compra local, en particular de Medellín. Hecho en Medellín nació del corazón de los emprendedores y se empieza a materializar. Tenemos retos gigantes, también noticias buenas que dar. En Medellín el desempleo viene cayendo rápido, diez puntos menos que la cifra más alta en pandemia”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.

Lea también: Dollarcity abre su tienda 142 en Colombia en el centro comercial Plaza Claro

¿Cómo unirse a la iniciativa?

Para pertenecer a la versión marketplace, las empresas deben cumplir una serie de requisitos, que incluyen registro vigente de la Cámara de Comercio de Medellín, cumplir cada mes con los pagos de seguridad social, tener al menos una red social activa del negocio y contar con la capacidad instalada para responder a la demanda de productos solicitados a través de la plataforma. 

El proyecto se suma a los esfuerzos para la reapertura y recuperación del tejido empresarial. Para apoyar a los empresarios y emprendedores, la Alcaldía anunció recientemente Medellín Responde, una estrategia que cuenta con dos líneas de crédito y una línea de garantías. Hasta hoy se reportan desembolsos por más de $5.000 millones para impulsar el crecimiento de los negocios.

De igual manera, la Administración Municipal se encuentra estructurando un proyecto para ofrecerle a 50 emprendedores, afectados por la pandemia, la posibilidad de acceder a espacios gratuitos de trabajo en la sede de Ruta Naranja, en el Perpetuo Socorro.