La gestora cultural, fundadora del Smart Film Festival, también lidera una firma de efectos especiales que contrata con Hollywood. Ella es una de los 50 Creativos Forbes 2020.
Gestora cultural
“Nos movió la causa social”, dice a Forbes la actriz, que fundó y dirige el Smart Film Festival, que presenta películas hechas con celulares y que este año recibió 1.032 cortometrajes participantes.
Las piezas de máximo siete minutos reciben amplia difusión y en las sesiones académicas han estado invitados tan reputados como el cineasta Robert Rodríguez.
Para ella, esta es una forma de democratizar el cine, por ello han lanzado versiones internacionales en México y Paraguay, y avanzan en negociaciones para hacerlo el próximo año también en España, Brasil y Panamá.
Vea aquí el listado completo de los 50 Creativos Forbes 2020
Con una impecable carrera en la actuación, en exitosas producciones como ‘Yo soy Betty, la fea’, ‘Pedro el escamoso’, ‘El Patrón del mal’ y ‘La ley del corazón’, expresa que estos nuevos retos que ha asumido no le impedirán volver a los sets de grabación, confiando que cuenta con el respaldo de un equipo de 45 personas.
Entre tanto, también gerencia Valencia Producciones, firma en la que su hermano Andrés Valencia ideó un método de efectos especiales a costos y tiempos de televisión, con el que los llaman para trabajar para grandes series y con el que han conseguido una poderosa alianza con Stargate Studios de Hollywood. Forbes pudo conocer extraoficialmente que Disney es uno de sus clientes.
Yesenia no solo es una destacada actriz, es una ejemplar gestora cultural que da cátedra de caminos para impulsar la economía creativa. Es un rostro que representa el legado creativo de la familia Valencia. Como empresaria no tiene límites para embarcarse en proyectos de alta embergadura, ni para traspasar fronteras.