El paisa es el personaje latino de música del año, con millonarios acuerdos comerciales, colaboraciones de talla internacional y miles de millones de reproducciones en streaming. Conozca la historia de uno de los principales creativos Forbes de este 2020.
Marzo de 2020. Ciudad de México. Prepandemia. Una bodega de paredes grises con un estudio fotográfico de luces y cámaras, erigido en sus entrañas, fue el escenario elegido para este encuentro con Forbes. Se abre una puerta de emergencia al fondo del pasillo. A lo lejos, se ve una figura de 1,70 metros de estatura, acompañado de un séquito, entre amigos y colaboradores. Pelo pintado de plateado.
Lleva puesto un conjunto de chaqueta y bermudas militares y unas botas gruesas, como de alpinista. Entra y el recinto se queda en silencio por unos instantes. “Buenas tardes. ¿Qué pasó con la música?”, dice J Balvin con su cantar paisa. Entra, saluda y posa ante la cámara –parafraseando su canción Azul- por tres horas mientras se toma un café descafeinado y se come un sándwich de cualquier tienda de comida rápida.
Vea aquí el listado completo de los 50 Creativos Forbes 2020
Entre flashes de las cámaras que se reflejan sobre la humanidad de Balvin como truenos en la peor tormenta, y varios cambios de ropa, queda espacio para las bromas: “Hey, con tantas poses y estilos ya parezco un muñeco”, se ríe. Horas después, estaría presentando su nuevo sencillo Rojo en la primera edición de los Spotify Awards, ante 10.000 asistentes, en el Auditorio Nacional –importante recinto de conciertos de la capital mexicana-. Una noche para celebrar. Balvin saldría triunfante con el premio al Artista Más Compartido. Dos semanas después… llega la cuarentena.
***
Mi gente, les presento a José. J Balvin. Nació el 7 de mayo de 1985 en Medellín. Es un cantante y productor discográfico, cinco veces ganador del Latin Grammy, con 8 premios Billboard Latino y uno anglo y 11 premios Lo Nuestro. Es considerado como el embajador del reguetón en el mundo, gracias al alcance de su música que ha logrado posicionar en distintas listas internacionales, entre las que destaca Billboard. Es el rey Midas de la escena reguetonera, porque todo lo que toca lo convierte en oro.
José Álvaro Osorio Balvin cursó hasta el séptimo semestre de negocios internacionales en la Universidad Eafit, pero interrumpió sus estudios para dedicarse de lleno a su carrera musical. Con siete discos en su haber y colaboraciones con artistas de la talla de Ozuna, Alejandro Sanz, Beyoncé, Dua Lipa y Pharrell Williams, J Balvin se ha coronado como el cuarto artista más escuchado del mundo en Spotify, con más de 57 millones de oyentes mensuales.
“Quiero que me recuerden como el ‘niño de Medellín’, que todos los días se levanta a trabajar por sus sueños”.
J Balvin, cantante.
“Ha sabido proyectarse como una figura global”. “No es algo nuevo para él, ya que siempre se lo había planteado. Lleva armando este discurso por cinco años”, dice Leila Cobo, vicepresident Latin Industry Lead de Billboard. “En streams es un tipo muy grande. Entonces, le debe estar entrando plata por todas partes”. Para la revista Time, J Balvin se ha posicionado como uno de los reyes mundiales de la era del streaming. Ha acumulado más de 25.000 millones de reproducciones muy cerca de artistas como The Weeknd y Drake, razón por la que lo incluyeron como uno de los más influyentes del 2020, siendo el único colombiano en el listado.
Pero, conquistar mercados internacionales no ha sido tarea fácil. “Siempre es un reto. Hay que trabajar. Insistir y confiar. Aprender que no llegas a cambiar nada, sino a mostrar tu música y a proponer”, afirma el paisa.
La estamos rompiendo, muchachos
En los últimos cuatro años, la música latina (incluido el reguetón) ha aumentado su popularidad dentro de la industria y las plataformas digitales. Solo en 2019, las reproducciones de música por streaming representaron US$8.900 millones en todo el mundo, y el 34 % correspondió a ritmos latinos, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.
‘Y si el pueblo pide (reguetón, reguetón), yo se lo voy a dar’: ¿Quiénes son los mayores exponentes del flow en el mundo? J Balvin encabeza la lista, seguido por Bad Bunny, Ozuna y Nicky Jam; mientras que en la cuota femenina destacan Karol G, Becky G y Rosalía.
***
A pesar de la pandemia, Osorio Balvin tuvo un año technicolor. Empezando el 2020 con una presentación histórica en el Super Bowl LIV, el más latino de la historia, evento en el que compartió escena con Shakira, Jennifer López y Bad Bunny, y que fue visto por más de 103 millones de personas. ¿Su fórmula del éxito? “La seguridad que José siempre ha tenido, que con su música se pueden conquistar todos los rincones del planeta, acompañado de una estrategia y un grupo de personas muy comprometido”, afirma Fabio Acosta, mánager del paisa y cofundador de Vibras Lab.

Balvin no solo moviliza a miles de personas en el mundo con su música, sino que también mueve la registradora. Desde 2016, Balvin trabaja con Buchanan’s, hizo parte de la campaña ‘Es Nuestro Momento’ y en 2019 lanzaron la botella DeLuxe Blended Scotch Whisky x J Balvin, un destilado con 12 años de añejamiento y que el artista latino global diseñó para la marca.
¿La cereza del pastel? El comercial Balvin ft. Buchanan’s México, en el que se presenta una recopilación de los mejores momentos del Arcoíris Tour, bajo la premisa: “De los cobardes, no se ha escrito nada… y tú, ¿Cómo vas a cambiar tu juego?” Mientras suena una y otra vez el ritmo de Morado, uno de los éxitos de su más reciente disco.
Pero no todo es color de rosa, en agosto de este año, en pleno pico de la pandemia Balvin dio positivo a coronavirus, que según palabras del artista, casi lo mata. El colombiano dijo en su cuenta de Instagram que “hay gente que tiene que salir a trabajar, pero hay algunos que son privilegiados y están de rumba en rumba sintiéndose inmortales creyendo que es una simple gripa”. Además, mandó un mensaje pidiendo que “se cuiden, que se protejan, que esto no es un chiste, que a pesar de tantos cuentos mediáticos, el virus como tal sí existe y es muy peligroso”.
Del negocio, socio
A lo largo de sus 16 años de carrera, Balvin ha vendido más de 4 millones de discos y 35 millones de sencillos. Cifras que lo coronan como uno de los artistas latinos con más ventas en el mundo. También fue el artista número uno a nivel global de YouTube durante 14 semanas y uno de los más buscados en Shazam del 2018 y 2019.
Si necesitas reguetón, dale… ¿le suena? Sí, y al mundo también. Se trata de Ginza, canción que catapultó al paisa a la fama internacional, que, a la fecha, suma más de 350 millones de reproducciones en Spotify y más de 800 millones de vistas en YouTube. Además, en 2017, recibió el Guinness World Records por la mayor duración en el primer lugar de las listas de Hot Latin Songs por un artista en solitario, gracias a este tema que estuvo en la cima de este listado en Estados Unidos por 22 semanas. De ahí en adelante, el éxito no dejó de sonreírle.

En 2018, el paisa lanzó al mercado su álbum titulado ‘Vibras’, y, literalmente, puso a vibrar al público de esquina a esquina del planeta, con temas aclamados por la crítica, y millonarias ventas (480.000 discos solo en EE. UU.). “Un día íbamos en un avión y José empezó a mostrarme algo de música nueva que tenía: ‘Mi Gente’, ‘Bonita’ (con Jowell y Randy), ‘Si tu novio te deja sola’ (con Bad Bunny) y ‘Ahora dice’ (con Ozuna y Arcángel). Después, empezó a decirme una por una… esta canción va a ser así, esta es para perreo y va para número uno, esta otra va a ser global -refiriéndose a Mi Gente- y yo lo vi y dije “wow“. Estás dejando demasiado en claro muchas cosas. Prediciendo. Y cuando empezaron a salir las canciones todo se hizo realidad”, cuenta Iván Alarcón, director de Vibras Lab.
Luego llegó ‘Colores’, el 20 marzo, en medio de uno de los momentos más difíciles para la humanidad (la semana en que prácticamente todo el mundo se encerró para mitigar el contagio del Covid-19), y tomar la decisión de salir con el disco fue toda una encrucijada para el artista y su equipo. “Pero tras ver todas las expresiones musicales que se suscitaron durante el aislamiento en España e Italia, nos dimos cuenta de que la música servía para olvidarse un poco de la realidad”, afirma Fabio Acosta. “Este disco le trajo ‘color y música’ a la gente y los ayudó a salir de ese letargo. El público lo recibió muy bien”.
Aunque cada canción la trabajó con un productor y un DJ distinto, bajo la supervisión de su principal colaborador, Alejandro Ramírez, mejor conocido como Sky, y con el apoyo de Marcos Masís, conocido como Tainy, el sonido evoca al reguetón clásico y recuerda al Balvin de ‘Ay vamos’, una canción de 2014, incluida en su álbum ‘La Familia B Sides’. El arte del disco lo hizo uno de sus ídolos, el artista japonés Takashi Murakami, que mezcla en sus obras elementos de la cultura pop, la historia y las bellas artes.
“’Colores’ tuvo una campaña de marketing y promoción muy importante. Él se convirtió en una prioridad para la disquera Universal a escala global. No fue solo un lanzamiento latino. La disquera lo puso en el mismo programa que había estado Billie Eilish el año anterior”, agrega Leila Cobo. “Es reguetón puro. Canciones muy pegajosas. Balvin ha tenido siempre un buen oído. Temas fáciles de consumir. Las bailas, te las gozas”.
Del amarillo al blanco. Cada canción viene con un video dirigido por el estadounidense Colin Tilley, quien ha trabajado con Justin Bieber, Rihanna, entre muchos otros. “Quisimos hacer videos que hagan historia”, dice Balvin. Y sí que lo hicieron, con 29,3 millones de suscriptores en YouTube, las visualizaciones ya superan los 16.000 millones.
“Hay artistas que han hecho cosas parecidas, como Maluma, pero Balvin ha sido muy hábil con sus acciones y eligiendo las personas con las que ha colaborado. Es el líder del movimiento [urbano]”.
Leila Cobo, VicePresident Latin Industry Lead de Billboard.
Previo a la gala más importante de la música latina, los Latin Grammy que se llevaron a cabo el pasado 19 de noviembre, los Guinness World Records reconocieron al colombiano como el “artista con más nominaciones a los Latin Grammy en un solo año”. 13 llamados por sus álbumes ‘Colores’ y ‘Oasis’ (en colaboración con Bad Bunny). Sin embargo, Balvin solo se llevó a casa el premio a Mejor Álbum de Música Urbana.
El ‘combo J Balvin’
‘Yo pedí un trago y ella’… ¿una hamburguesa? McDonald’s anunció recientemente su alianza con el artista colombiano para lanzar un combo inspirado en el cantante que llevará su nombre y unirá sus productos favoritos. En sus redes sociales Balvin publicó la noticia y no pudo esconder su entusiasmo de ser parte del proyecto: “Es una locura porque estamos hablando de Michael Jordan y Travis Scott [que ya trabajaron con la marca], así que es una bendición”, exclamó. “Me considero un ciudadano global, pero soy de Medellín, Colombia, y esta es la primera vez que trabajan con un latino”.
No es de extrañarse la selección del gigante de comida rápida, ya que además de influir en la industria de la música, J Balvin no deja de sumar, en redes sociales. Con 20 millones de seguidores en Facebook, casi 9 millones en Twitter, 45 millones en Instagram y 12 millones en TikTok, el reguetonero es una mina de oro en alcance y engagement con las audiencias. “Es un paquete muy fuerte. No hay nadie que lo haya hecho de esa manera. Es el tipo de cosas que uno no sabe si van a funcionar o no. Toda su música tiene un concepto muy elaborado y eso le ha dado resultado”, cuenta Cobo.
Su música no discrimina a nadie
Para Balvin, el 2020 fue un año especial. Colaboró con Netflix en la realización de ‘Agua’, canción incluida en la banda sonora de Bob Esponja al rescate, el más reciente éxito de la plataforma, que desde su lanzamiento se ha mantenido en el Top 10 de lo más visto. No sería la primera vez que el paisa realiza colaboraciones de este estilo: en 2017 lanzó ‘Hey Ma’ junto a Pitbull y Camila Cabello para la octava entrega de Rápido y Furioso (la segunda más taquillera de la saga) y en 2019 presentó ‘Ritmo’ con The Black Eyed Peas, el tema principal de Bad Boys for Life, protagonizada por Will Smith, que se mantiene como la película más taquillera del año, según Box Office Mojo.
En busca de llegar a nuevas audiencias, Epic Games anunció que J Balvin encabezaría el concierto de la Fiesta Ultratumba que Fortnite celebró el pasado 31 de octubre. Fue un suceso, ya que también fue el primer latino en participar de este evento anual. “Siempre estoy buscando maneras innovadoras de conectar con los fans que han apoyado increíblemente mi carrera y música, así como ganar exposición con futuros seguidores (…) Aliarme con Fortnite es una forma fuera de este mundo de presentarme en concierto en 2020”, apunta Balvin.
Balvin, el diseñador y el creativo
¿Cómo es J Balvin como jefe? Su equipo lo describe como alguien amigable, humilde y centrado, pero muy exigente. “Ha llegado a donde está por su capacidad de trabajo y de concentración y la disciplina que tiene. Cuando dice a hacer música, es al 100 %”, agrega Acosta. “Yo trabajo con José desde el 2014. Y desde el primer día que lo vi, ya era famoso en Colombia, pero sus sueños eran globales y es lo que hoy en día ha logrado”.
Para el reguetonero, la mejor forma de hacer crecer su marca personal es siendo real, sin querer aparentar lo que no es, ya que así se puede transmitir esa buena energía al público.
“Hablamos mucho. No siempre de trabajo o negocios, de la vida. Está muy pendiente de todo, de la gente que lo rodea”, agrega Alarcón. José Álvaro no es de muchos rituales, pero la inspiración le brota cuando comparte con sus amigos –que son los mismos del colegio- y su familia. “Lo aterrizan mucho. Lo hacen sentir muy feliz”.
José es de los artistas que prefiere que la música salga de forma orgánica, en el momento. La perfección entra en escena al armar la canción, detrás de lo que se ve, con bits adecuados y cuando se mete al estudio va al punto. Según él, así es su arte. Entre más auténtico, mejor. “Cuando estábamos grabando ‘Mi Gente’ llegó Willy William al estudio. José ya tenía su parte lista, solo faltaba que el francés agregara sus letras. Tenía mucha pena, pues no hablaba muy bien en español. Balvin le dijo: ‘Dígalas como le salgan, bien francesas, bien enredadas, que así le van a salir mejor’ ”, menciona, entre risas, Alarcón.
“Desde muy pequeño he sido amante de la moda. Me pongo lo que me hace sentir cómodo y que muestre lo que soy. Por ejemplo: con Guess transmití momentos de vida. Ahora, con los Jordan, ¡uff!, es un sueño hecho realidad. Los veo y me emociono”, concluye Balvin.
Al final del arcoíris
Balvin cerrará el año con una colaboración con Nike y el lanzamiento de sus Air Jordan Arcoíris, diseñados por él. 2021 estará cargado de nueva música, que ya empezó a grabar en Los Ángeles, más contratos, patrocinios y premios. Este es J Balvin, un creativo de 35 años, que puso a bailar a todo el mundo.